Sabado, 19 de julio de 2025

así como una reflexión tras la pérdida de una "parte importante" de su electorado

Exdirigentes socialistas pedirán al Comité Federal "responsabilidad" para que el PSOE "no se suicide"

Varios exdirigentes del PSOE pedirán a la dirección actual del partido "responsabilidad" ante la formación del próximo Gobierno así como una reflexión tras la pérdida de una "parte importante" de su electorado con el objetivo de impedir que el partido "se suicide".

   Alrededor de cincuenta exdirigentes del PSOE, entre ellos Joaquín Leguina y José Luis Corcuera, se han reunido este jueves durante una comida en un restaurante en el centro de Madrid, en vísperas de la celebración del Comité Federal del partido, que tendrá lugar este sábado en Ferraz.

   Según han explicado a Europa Press algunos de los asistentes a la cita de este jueves, los socialistas presentes han acordado que presentarán ante dicho Comité Federal un documento que previsiblemente se hará público este viernes en rueda de prensa

REFLEXIÓN SOBRE "LOS PELIGROS" PARA PSOE

  Asimismo, Leguina ha señalado a los periodistas a su salida del encuentro que se ha conseguido "un acuerdo general sobre los peligros que corre el PSOE en este momento" porque a "los viejos socialistas", según él, les preocupa que el PSOE "no se suicide". En este sentido, ha advertido de que un Gobierno formado por el PSOE y Podemos "es un suicidio" para los socialistas.

   Y también ha cargado contra los "separatistas", rechazando cualquier apoyo que pueda proceder de partidos independentistas: "Con esos ni agua", ha destacado, después de aseverar que "quieren destrozar España" y remachando: "Con los separatistas ni a misa".

   Para Leguina, se debe "buscar un acuerdo constitucionalista" en el que "lo menos importantes es quien sea el presidente" del Ejecutivo: "Lo más importante es el programa de Gobierno que hay que pactar entre todos", ha manifestado.

PRESIDENTE DEL GOBIERNO INDEPENDIENTE

  Eso sí, ve "difícil" que el PSOE facilite un Gobierno en minoría del PP encabezado por el presidente del Ejecutivo en funciones, Mariano Rajoy, y cree que "seguro" que se puede buscar presidente del Gobierno independiente a cualquier partido político.

   Además, ha hecho hincapié en que solicitarán a la dirección socialista una "reflexión" sobre los electores del PSOE después de que en las pasadas elecciones generales del 20 de diciembre "una parte importante" de los votos del PSOE se hayan ido a Podemos. "Hay que desenmascarar la mentira que hay detrás de Podemos", ha añadido.

   Tras asistir a dicha comida, Corcuera se ha pronunciado en la misma línea que Leguina, señalando que con ese documento "solamente" quieren "ayudar" en un momento "de dificultad" para el partido. "Son reflexiones que no harán daño a nadie porque son simplemente verdad", sostiene el exministro socialista.

   Ante los medios de comunicación ha rechazado rotundamente un Gobierno del PSOE con Podemos alertando de que muchas reformas e iniciativas de ese "gobierno del cambio" no prosperarán porque no cuenta con los votos necesarios en el Congreso de los Diputados.

   También ha advertido de la pérdida de "2.000 votos diarios" del PSOE desde el año 2008. AL respecto, y ante la intención de trasladar ese dato al Comité Federal, ha dicho tener la "aspiración" de que la actual dirección del PSOE "piense en ello" porque es su "responsabilidad".

   También ha estado en esa comida el expresidente de Extremadura Juan Carlos Rodríguez Ibarra, el madrileño Miguel Carmona o Juan José Laborda. Además, hay dirigentes que hubieran querido asistir pero no han podido hacerlo por problemas de agenda, como el exministro Alfonso Guerra, según ha asegurado Corcuera.

   Por su parte, Carmona ha elogiado la "experiencia" y la "suma de inteligencia" que, a su juicio, se ha reunido en la comida de este jueves que ellos mismos han organizado. Además, ha defendido las "reflexiones" de los exdirigentes del PSOE acerca de qué es lo mejor para el partido porque, en su opinión, la formación "necesita defenderse de aquellos que lo están agrediendo".

  "Seremos responsables", ha dicho, insistiendo en que los dirigentes del PSOE harán "lo que tengan que hacer por el bien del país" y "concienzudamente". "No vamos a aceptar chantajes de ningún partido ni agresiones por parte de nadie", ha sentenciado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo