Martes, 22 de julio de 2025
uno de los presidentes más mediáticos de la historia del país
Fallece a los 90 años el expresidente argentino Carlos Menem
El antiguo mandatario, que gobernó Argentina entre 1989 y 1999, había tenido numerosos problemas de salud en los últimos tiempos. Solo durante este año ha estado ingresado otras dos veces, una por una neumonía y otra por baja saturación en sangre.
La noticia del fallecimiento ha sido confirmada por el entorno del exmandatario al diario 'Clarín', tras constatar que la salud de Menem se complicó en las últimas horas.
Menem, uno de los presidentes más mediáticos de la historia del país, llegó al poder por el partido peronista en 1989, cinco meses antes de lo previsto por la dimisión de su predecesor, Raúl Alfonsín, en medio de disturbios, saqueos y una situación económica crítica.
En respuesta, Menem se apartó de sus promesas de campaña y comenzó una política de aperturismo económico al extranjero con la venta de empresas estatales que iban desde servicios públicos hasta aerolíneas. A lo largo de sus diez años en el cargo, sofocó la inflación, se creó una nueva moneda, cambió la Constitución, otorgó indultos a dictadores encarcelados y eliminó el servicio militar obligatorio.
Su administración también redujo los servicios sociales y se vio envuelta en una serie de escándalos de corrupción.
En 2013, y ya como senador por La Rioja, un tribunal de apelaciones confirmó una condena que le declaró culpable de participar en la venta de armas a Ecuador y Croacia. Como senador en ejercicio, evitó la cárcel en virtud de una ley que otorgaba inmunidad legal a los legisladores. A Menem, que se divorció dos veces, le sobreviven tres hijos: una hija, Zulema, y los hijos Carlos Nair y Máximo.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna