Lunes, 28 de julio de 2025

En Marea adelanta al PSdeG

Feijóo se ratifica líder con su tercera mayoría absoluta, la única del Estado,

Y lo ha hecho refrendando su amplia mayoría de la novena legislatura, cuando consiguió 41 diputados, quedándose a dos del techo de Manuel Fraga, que en el año 1993 consiguió 43. Con el 98,11% escrutado, el PPdeG ha conseguido ampliar el porcentaje de votos conseguido en 2012, al situarse con el 47,6% de los sufragios, frente al 45,8% de los anteriores comicios, aunque falta por computar el voto de los residentes ausentes. Además, tras haber perdido más de 150.000 papeletas en la novena legislatura, los populares con Feijóo ya superan con este porcentaje escrutado en más de 5.000 las conseguidos en 2012.

Todavía falta por computar el voto del Censo de Residentes Ausentes (CERA), al respecto de lo que han solicitado el voto por correo 17.871 personas, el 4% del censo (frente al 7,68% de 2012) y no será determinante.

Por su parte, el PSdeG consigue el peor resultado en la historia democrática de Galicia, con un 17,88% de los votos emitidos este domingo, en que la participación ha sido del 63,76%, a falta de computar el voto de los emigrantes y se deja con este escrutinio más de 40.000 votos, con el 98% escrutado. Así, En Marea adelanta a los socialistas con 19% de los sufragios, aunque ambas formaciones se quedan con 14 diputados en el hemiciclo gallego.

Mientras, el BNG logra, con el 98,11%, seis diputados y un porcentaje de votos del 8,36%, frente al 10,11% de 2012, cuando logró 7 escaños y cerca de 30.000 votos más. Pese a que supone un retroceso, la irrupción de las mareas supuso la desaparición del Bloque del Congreso de los Diputados en las dos últimas citas electorales, por lo que este resultado le permite pensar que ha comenzado su recuperación.

Ciudadanos, con un 3,37% y 47.170 votos, no ha conseguido colarse en el Parlamento de Galicia, en el que el espacio político de centro no tiene representación desde la disolución de la UCD, que consiguió en 1981 un total de 24 escaños en la primera legislatura gallega. De ellos, buena parte de ellos acabaron en el PP (en la anterior legislatura Alianza Popular) en 1985, que ese año se presentó como coalición electoral y consiguió 34 diputados (aunque una moción de censura desalojó a Gerardo Fernández Albor de la Presidencia de la Xunta).

"ALGO EXCEPCIONAL"

"Aspiramos a algo excepcional en Galicia, dijo el secretario general del PP gallego, Miguel Tellado, en rueda de prensa este domingo, al igual que Feijóo pronosticó que la Comunidad gallega iba a dar "un mensaje a toda España" para otros "cuatro años de estabilidad".

La "excepción", como los populares adelantaron que sería --según sus palabras-- una nueva mayoría absoluta en Galicia, se produce en un contexto en el que, casi un año después y tras dos citas electorales (en diciembre de 2015 y junio de 2016), el Congreso no ha logrado investir a un presidente del Gobierno.

La tercera mayoría absoluta ratifica a Feijóo, que desarrolló una campaña eminentemente personalista y con apenas presencia de las siglas de su partido, como líder en el PP y como uno de los nombres indiscutibles de las quinielas sucesorias al actual presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy. A la par, su jefe de filas nacional, que se ha volcado en la campaña gallega con una importante presencia en estos últimos 15 días, podrá emplear este resultado para buscar los apoyos que necesita para ser investido presidente en el Congreso.

noticia


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo