Miercoles, 23 de julio de 2025

Luena (PSOE) pide "reflexión" ante "propuestas populistas" que derivan en "rupturismo"

Felipe González avisa que Podemos no puede ser socio del PSOE por su proyecto "rupturista" para España

El expresidente del Gobierno Felipe González ha advertido este viernes que Podemos "nunca" puede ser socio de gobierno del PSOE porque representa un "populismo rupturista de pseudoizquierda" que va contra la "solidaridad entre todos los españoles".

En el último mitin de campaña del PSOE en Madrid, celebrado en el barrio de Villaverde, González ha afirmado, aunque sin citarle directamente, que el partido que lidera Pablo Iglesias no puede ser socio de un partido como el PSOE, que "tiene un proyecto para España, con igualdad de derechos para todos, aceptando la diversidad".

El expresidente socialista ha criticado a Iglesias por decir que "quiere gobernar España" y, al mismo tiempo, "poner en riesgo la supervivencia" del país abogando por una consulta sobre la independencia de Cataluña. De hecho, ha dicho que es lo mismo que ha hecho el primer ministro británico, David Cameron, al permitir la celebración del referéndum sobre la permanencia o no de Reino Unido en la UE.

REINO UNIDO ES HOY MÁS DÉBIL QUE AYER

Según González, lo que ha hecho el referéndum británico es "fracturar irreversiblemente" Reino Unido, que "hoy es más débil que ayer" después de que haya ganado la opción de salir de la UE. "No quiero correr esa aventura", ha asegurado, por lo que ha hecho un llamamiento a ir masivamente a las urnas el próximo domingo y votar al PSOE para que en España haya un cambio y que éste sea "de progreso".

"Necesitamos gobernar con un proyecto para España, no uno que ponga en cuestión la unidad dentro de la diversidad de España. Irresponsables como Cameron que son capaces de asumir el riesgo de trocear España. No son socios de un partido que tiene un proyecto para España, para todos los españoles, con igualdad de derechos para todos", ha proclamado, provocando los aplausos de los cientos de personas que han acudido a este mitin de Villaverde.

Para que ese proyecto sea una realidad y que haya un cambio de gobierno, González ha insistido en que el PSOE tiene que ganar las elecciones porque los socialistas "nunca" han sido "bisagra de nadie ni muleta de nadie".

"La muleta ya se la ponen unos a otros. Somos un partido con historia y con actualidad, con capacidad de ofrecer una alternativa de progreso y de cambio. Por eso necesitamos a la mayoría: ni bisagras ni muletas, somos alternativa para el cambio", ha aseverado.

VIEJO Y SOCIALDEMÓCRATA CON CABEZA JOVEN

El expresidente ha bromeado con su edad y ha dicho ser "viejo y socialdemócrata", pero al mismo tiempo tener una "cabeza joven que se preocupa de los problemas". Y a continuación ha ironizado con que otros partidos se definan como socialdemócratas, partidos como Podemos que concurren a las elecciones en coalición con IU.

"Ahora doy la bienvenida a la socialdemocracia al señor Anguita", ha bromeado, provocando las risas del auditorio. "Tantas veces como hizo la pinza con el señor Aznar y ahora es artífice de la nueva socialdemocracia", ha añadido.

González ha admitido que España se encuentra en una "encrucijada histórica bien interesante" y que sólo oye hablar de que el próximo domingo habrá una "repetición de elecciones" o una "segunda vuelta" de los comicios del pasado 20 de diciembre.

Sin embargo, ha afirmado que él ve la cita con las urnas del 26 de junio como una "oportunidad para cambiar la realidad" y que los españoles han tenido "meses para reflexionar" viendo el comportamiento de unos y otros partidos durante la fallida XI Legislatura.

Luena (PSOE) pide "reflexión" ante

"propuestas populistas" que derivan en

"rupturismo"

El secretario de Organización del PSOE, César Luena, ha reclamado este viernes "reflexión" ante "propuestas populistas" que derivan en "rupturismo", en relación al 'Brexit' británico, y ha advertido que "hoy vemos dónde nos lleva la tentación del referéndum para todo".

En declaraciones a los medios de comunicación momentos antes de hacer balance de la campaña electoral, Luena ha considerado que el 'Brexit' es "una mala noticia para los europeos y también para los españoles", y ha apelado "a ideas que nos vienen a la cabeza ahora mismo, como la convivencia y la integración".

En sus palabras, "es necesario un acuerdo para proteger la integración y la convivencia, para que estos valores se fortalezcan, y, a veces, para que se dé ese fortalecimiento, tienen que producirse situaciones como ésta, con la decisión de una mayoría legítima de los británicos, pero que tiene su origen en una decisión equivocada".

"Hay que reflexionar sobre vías de escape, sobre soluciones populistas que se convierten en rupturistas, en las vías que nos llevan a tirar de referéndum para todo y que hoy vemos dónde nos lleva. Las situaciones complejas hay que abordarlas desde la complejidad y la responsabilidad", ha afirmado el dirigente socialista.

De este modo, Luena ha lamentado "la tentación de sucumbir a soluciones rupturistas y populistas bajo el disfraz del triunfo de la gente decente, como le he oído decir al líder de UKIP, y que coincide con las declaraciones de algunos dirigentes de nuestro país".

Estas medidas, ha dicho, "al final no son decisiones que aporten claridad y soluciones, sino que, al contrario, convierten la realidad en algo más complicado y difícil".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo