Martes, 22 de julio de 2025

Mariano Rajoy apoya al presidente murciano Pedro Antonio Sánchez, según su entorno

Fernández Díaz pide investigar el delito de revelación de secretos por el informe sobre Pedro Antonio Sánchez

   En declaraciones a 13tv recogidas por Europa Press, el ministro ha eludido valorar la posible imputación del presidente murciano en el 'caso Púnica' alegando que cualquier pronunciamiento al respecto supondría incurrir en un delito de revelación de secretos y no ha querido confirmar ni desmentir si ese informe existe.

   Lo que sí ha reclamado, con carácter general, es acabar con las filtraciones a las que, según ha dicho, nos estamos acostumbrando y ha subrayado el "momento sensible" en el que ha visto la luz este informe, con las elecciones generales a la vista.

   "Estamos ante unas elecciones el 26 de junio y es muy difícil no pensar que no hay intencionalidad política en ese tipo de actuaciones", ha subrayado el ministro en funciones, que ha incidido en que "intentar sacar rédito político de la corrupción es malo para todos".

UN SERVICIO AL ESTADO DE DERECHO

   El ministro ha reiterado en varias ocasiones que el delito de revelación de secretos es perseguible de oficio y ha considerado que se haría "un servicio al Estado de Derecho y a todos" si se promoviera una investigación al respecto.

   En esta línea, ha incidido que, si bien alguien puede obtener beneficios a corto plazo con este tipo de cuestiones, en el medio y largo plazo es una cuestión que "perjudica a todos" los partidos. "No podemos acostumbrarnos a que impunemente se estén produciendo delitos tan sensibles como el de relevación de secretos en momentos tan sensibles como estos y que afectan a personas que sustentan cargos públicos", ha reiterado Fernández Díaz,

   "Desearía profundamente saber quién ha sido", ha concluido el ministro de Interior en funciones, que ha recalcado que "sería deseable" que este tipo de cuestiones no aparecieran en campaña.

Mariano Rajoy apoya al presidente murciano

Pedro Antonio Sánchez, según su entorno

El presidente del Gobierno central, Mariano Rajoy, apoya y respalda al jefe de la Administración regional, Pedro Antonio Sánchez, según aseguran fuentes de su entorno, tras conocerse que un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil recoge pruebas de las que se deducen posibles irregularidades del actual presidente del Gobierno regional en el marco del 'caso Púnica'.

   En concreto, fuentes cercanas al entorno de Rajoy consideran que el presidente del Gobierno regional ha demostrado que no contrató con empresas del caso 'Púnica', según explican dichas fuentes a Europa Press.

   Este lunes, el Gobierno regional ha remitido dos documentos del Servicio de Contratación y de la Sección de Gestión Presupuestaria de la Consejería de Educación y Universidades que certifican la ausencia de gastos relacionados con determinadas empresas investigadas por el juez en el caso Púnica.

   Uno de los informes es emitido por el jefe de servicio de Contratación de la Consejería de Educación y Universidades de le Comunidad, en desempeño provisional de funciones por resolución de fecha 1 de febrero de 2016, quien certifica que no consta que se haya realizado contratación alguna con ninguna de las tres empresas en el periodo consultado, desde enero de 2014 hasta fecha de hoy.

   El otro informe es del jefe de la Sección de Gestión Presupuestaria del Servicio de Gestión Económica y presupuestaria de la Secretaría General de la Consejería de Educación y Universidades y Ordenador de Fagos en Secundaria de la Consejería, quien también garantiza que no constan pagos a ninguna de las empresas una vez consultado el sistema de gestión contable.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo