Domingo, 27 de julio de 2025
pero no cree que nadie quiera "indultar" a Rajoy
Ferraz, dispuesto al debate si algún dirigente "cambia de opinión"
El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, ha asegurado este viernes que si hace falta "más debate" sobre la posición de los socialistas en la investidura del líder del PP, Mariano Rajoy, "habrá más debate", pero ha apuntado que no cree que "ningún dirigente del PSOE" haya cambiado de opinión respecto a hace unas semanas y vaya a apostar ahora por "indultar" al presidente del Gobierno en funciones.
Es más, Hernando se ha mostrado convencido de que "todos los socialistas" van a seguir "unidos" en el no a Rajoy y ha pedido a los dirigentes del PP que abandonen su "ensoñación" porque al PSOE "nadie le va a quebrar". "No vamos a aceptar consejos ni advertencias de los dirigentes del PP, un partido procesado por corrupción y financiación ilegal", ha afirmado, en una rueda de prensa en Almería.
De esta manera, cuando se le ha preguntado por las palabras del expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, pidiendo "diálogo interno" en el PSOE para llegar a una decisión "compartida" sobre la investidura, ha insistido en que los socialistas van a "cumplir" con su palabra y no van a "fallar" a los ciudadanos que "esperan que el PSOE ni apoye a Rajoy ni se abstenga ante Rajoy".
Hernando ha recalcado que ésta es la decisión que adoptó el Comité Federal el pasado 9 de julio y ha apuntado que no cree que nadie vaya a cambiar de opinión. Así ha respondido cuando se le ha planteado si considera que algún dirigente va a pedir una nueva reunión de este órgano, después de que el presidente de Aragón, Javier Lambán, se haya manifestado en apoyo del expresidente y de su petición de "debate interno".
"Si es necesario más debate porque alguien haya cambiado de opinión, habrá más debate, pero yo creo que no va a haber ningún dirigente del PSOE que vaya a cambiar de opinión porque no va a haber ningún dirigente del PSOE, se lo digo ya al PP, que quiera indultar a Rajoy con nuestro voto o con nuestra abstención", ha afirmado, para después volver a instar a los 'populares' a que "pierdan toda esperanza" de un apoyo del PSOE.
Así, Hernando se ha mostrado convencido de que el PSOE no va a "cambiar de opinión" y ha justificado su posición aludiendo también a los motivos por los que cree que Rajoy no tiene apoyos para su investidura: "Los motivos de la soledad del PP son la corrupción, la prepotencia, la insensibilidad, la crueldad de algunas de las políticas del PP, la desigualdad que han generado las políticas del PP o la incomprensión de Rajoy hacia los grandes problemas de España, entre ellos el problema territorial".
El portavoz socialista ha subrayado que éstas son las razones por las que el PSOE "no va a apoyar a Rajoy en la investidura ni tampoco se va a abstener" y, en particular, ha cargado las tintas contra el líder del PP por el primero de los motivos: la corrupción.
Hernando ha recordado que hace tres años, en un pleno en el Senado, el PSOE pidió la dimisión de Rajoy por el caso 'Gürtel', "por sms de Rajoy a Bárcenas, por los sobresueldos, por los sobres, por el dinero negro, por la 'caja B'", y ha recalcado que lo que en ese momento "eran pruebas" hoy "se han convertido en evidencias, en procesos penales" que en los próximos meses llevarán a "muchos dirigentes del PP" a los juzgados.
Así, el portavoz ha subrayado que "nada ha cambiado" desde que el PSOE pidió la dimisión de Rajoy, sino que, es más, "las cosas han empeorado". "Seguimos pensando que Rajoy, por la corrupción que le rodea a él y a su partido político, no es la persona adecuada para encabezar el gobierno de España, aunque respetamos la iniciativa que tiene y el resultado que ha sacado en las elecciones", ha dicho.
Por eso, ha insistido en que el PSOE no ha "cambiado de opinión". "Pedimos la dimisión de Rajoy hace tres años y hoy no apoyaremos la investidura de Rajoy ni nos abstendremos ante la misma", ha defendido, para después avisar al PP de que no van a "quebrar la voluntad de los dirigentes del PSOE".
"Vamos a seguir unidos todos los socialistas en el no a Rajoy", ha dicho, para después garantizar que el PSOE y sus 85 diputados "no van a indultar la corrupción de Rajoy con su voto ni con su abstención". "Vamos a defender la autonomía política del PSOE, le pese a quien le pese y nos cueste el trabajo y el esfuerzo que nos cueste", ha remachado.
De esta manera, ha insistido en que el PSOE toma sus decisiones y va a "cumplir con la palabra dada en las anteriores elecciones generales y durante toda la campaña electoral". "Al PSOE nadie le va a quebrar", ha remachado.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna