Sabado, 26 de julio de 2025

Zoido afirma que si Puigdemont sale de Bruselas "puede ser detenido si se activa la euroorden"

Fiscalía pedirá la detención contra Puigdemont si viaja a Dinamarca

La Fiscalía pedirá al juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que investiga los hechos relacionados con el denominado 'procés', que reactive la orden europea de detención contra el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont si viaja mañana a Copenhague (Dinamarca) para participar en un debate en la Universidad de la capital danesa.

En un comunicado, la Fiscalía General del Estado destaca que está a la espera de "confirmación oficial vía policial" de si el expresidente catalán huido en Bruselas (Bélgica) se traslada hasta Dinamarca para asistir este lunes al debate organizado por el Departamento de Ciencias Políticas de la Universidad de Copenhague sobre la situación política de Cataluña.

La universidad anuncia en su página web que el debate tendrá lugar este lunes, a las 14.00 horas, y tanto desde JuntsxCat como fuentes de la organización consultadas por Europa Press han indicado que Puigdemont intervendrá "presencialmente".

"De producirse esta confirmación, es intención de la Fiscalía actuar inmediatamente solicitando al magistrado instructor del Tribunal Supremo que proceda a la activación de la euroorden de detención y entrega para solicitar a la autoridad judicial danesa la detención del investigado", dice el comunicado.

Puidgemont y cuatro exconsejeros de su Govern se encuentran en Bruselas para evitar comparecer ante la justicia española. La juez de la Audiencia Nacional les citó el pasado 2 de noviembre como investigados por el proceso independentista.

ÓRDENES CONTRA PUIGDEMONT Y CUATRO

EXCONSEJEROS CATALANES

Debido a que no se presentaron en la Audiencia Nacional, la magistrada emitió sendas órdenes de detención europeas e internacionales contra Puigdemont y los exconsejeros Antonio Comín, Lluís Puig, Meritxell Serret y Clara Ponsatí.

Una vez que la causa contra el 'procés' abierta en la Audiencia Nacional se acumuló a la que estaba instruyendo al mismo tiempo el Tribunal Supremo por los mismos hechos, el juez Llarena decidió retirar las órdenes de búsqueda y captura en Europa --que no en España-- y las internacionales contra estas cinco personas.

Llarena explicó en su auto, con fecha del 5 de diciembre, que está investigando un "delito de naturaleza plurisubjetiva dotado de unidad jurídica inseparable", lo que requiere una "única contestación para evitar respuestas contradictorias".

La intención del magistrado entonces era evitar que la Justicia belga pudiera diferir, a la hora de la entrega de los imputados, en lo referente a la tipificación de los cinco delitos --rebelión, sedición, malversación, prevaricación y desobediencia-- que se imputa a los exmiembros del Govern huidos.

ENTORPECER EL DESARROLLO DEL PROCESO

Para el juez, mantener las órdenes europeas de detención podría entorpecer un adecuado desarrollo del proceso, puesto que si Bélgica denegara parcialmente la ejecución de las mismas, habría "una restricción del título de imputación para los investigados que se encuentran fugados, lo que dificultaría la respuesta homogénea que justificó la acumulación de las actuaciones ante este tribunal".

Por otro lado, Vox, personado como acusación popular en la causa, descarta por el momento solicitar al magistrado del alto tribunal la reactivación de estas órdenes de detención.

Fuentes del partido insistieron en declaraciones a Europa Press, que el juez Llarena retiró las euroórdenes porque el problema no es que se desplace de un país a otro, sino que su detención internacional imposibilite que pueda juzgarse por los delitos más graves.

Por ello, la acusación popular "en principio" descarta la posibilidad de la reactivación de la orden de detención porque considera que en Dinamarca podría darse la misma situación que en Bruselas.

Zoido afirma que si Puigdemont sale de

Bruselas "puede ser detenido si se activa la

euroorden"

El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha afirmado que si el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont viaja este lunes a Dinamarca para asistir a un debate "puede ser detenido si se activa la euroorden" por orden de la Fiscalía.

"Si se activara una euroorden y él se encuentra en Dinamarca, la Fiscalía actuará y podrá ser detenido; no me cabe la menor duda", ha dicho Zoido en declaraciones a la Cadena Cope.

El ministro ha recordado que el expresidente de la Generalitat "está huido de la Justicia española y no va a tener inmunidad por muy parlamentario que haya salido".

Zoido ha recordado que un parlamentario es responsable de sus actos y ha puesto como ejemplo al exvicepresidente del Govern Oriol Junqueras: "Antes era parlamentario y ahora lo es, y está en prisión porque así lo ha acordado un juez, por tanto inmunidad no va a tener".

Sobre las amenazas que ha recibido el ministro del Interior en las redes sociales por parte de Marc Costa, jefe de la policía rural de Cataluña con 500 agentes a su cargo, Zoido ha asegurado "que no ofende quien quiere sino quien puede, y a mi este señor en el plano personal no me puede ofender".

Sobre la actuación de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en Cataluña desde la celebración del referéndum del 1-O y las condiciones de su estancia en la Ciudad Condal, el ministro del Interior ha vuelto a reiterar que las Fuerzas de Seguridad actuaron a requerimiento de la Justicia, y tenían que impedir la celebración de un referéndum ilegal.

"Las Fuerzas de Seguridad no querían impedir a la gente que estuviera en los colegios, pero tenían el mandato judicial de impedir el referéndum y se encontraron con personas organizadas para impedir el acceso, estaban perfectamente desplegadas y tuvieron que emplear de forma prudente y mínima el uso la fuerza", ha subrayado.

En cualquier caso, el ministro ha culpado al anterior Govern de las personas que resultaron heridas ese día. "Los culpables no son las Fuerzas de Seguridad del Estado ni la Justicia ni el Gobierno de la nación, sino el anterior gobierno catalán, que al margen de la ley llevó a todos los catalanes a un precipicio que no tenía ningún tipo de salida. Ellos son los responsables de lo que ocurrió el 1-O", ha afirmado.

Sobre la actuación de los Mossos con el mayor Trapero a la cabeza, el titular de Interior ha indicado que "no fueron lo leales que se merecía aquel momento, pero como está sub iudice esperaré que sea la Justicia el que diga quien fue el responsable".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo