Lunes, 28 de julio de 2025
que cumple 3 años en prisión
González y Aznar se unen para denunciar el caso del opositor Leopoldo López
González y Aznar ofrecerán una rueda de prensa conjunta ante los medios de comunicación en la que alertarán del deterioro del Estado de Derecho en la Venezuela de Nicolás Maduro, que mantiene entre rejas a López bajo la acusación de haber sido el instigador de las protestas estudiantiles de febrero de 2014, que derivaron en enfrentamientos violentos con las fuerzas de seguridad.
Los dos expresidentes no suelen coincidir más allá de los actos institucionales a los que están invitados en su calidad de exjefes de Gobierno, por lo que su defensa conjunta de los derechos de López y del resto de presos políticos en Venezuela cobra especial relevancia simbólica.
El acto tendrá lugar en la sede del despacho de abogados Cremades y Calvo Sotelo, cuyo presidente, Javier Cremades, colabora en la defensa de López, al igual que el exministro Alberto Ruiz-Gallardón, que ha viajado hasta en tres ocasiones a Venezuela para asistir a López sin que las autoridades del país le hayan permitido tener acceso a él ni estar presente en las vistas judiciales.
En un vídeo grabado para la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales que preside Aznar, Gallardón advierte de que basta el uso que el régimen de Maduro hace de López como "rehén" para "acreditar que en ese país se vulneran todos los derechos humanos y se ha convertido en una dictadura de hecho".
El exalcalde de Madrid asegura que el "único" delito que cometió López fue "gritar libertad, pedir democracia" y "convocar a manifestaciones pacíficas" para oponerse a la voluntad de los chavistas de convertir Venezuela en "una nueva dictadura de izquierdas" al estilo de Cuba.
Ante esta situación, Gallardón ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional a levantar "un grito sereno pero enérgico" ante estos atropellos que no son sólo un programa de los familiares de los presos ni de los venezolanos. "Con la prisión de López nos están quitando la libertad a todos los demócratas del mundo", ha alertado.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna