Jueves, 24 de julio de 2025

y desmiente los informes del Govern

Guardia Civil acredita que la Generalitat gastó 1,5 millones en el referéndum

La Guardia Civil ha acreditado que la Generalitat de Cataluña se gastó como mínimo 1,5 millones de euros en el referéndum ilegal de independencia del pasado 1 de octubre y desmiente así los informes que les había remitido la administración de esta comunidad autónoma en los que acreditaba que ninguna consejería había destinado fondos públicos para el 1-O.

Así lo reflejan en un informe entregado el pasado uno de febrero en el Tribunal Supremo. En el citado documento, al que ha tenido acceso Europa Press, la Guardia Civil recuerda que ya ha acreditado un gasto en publicidad en medios de comunicación para el referéndum ilegal de 502.639,61 euros sin contar el IVA.

A esta cantidad añade ahora otra cercana al millón de euros (979.661,96 euros sin incluir el IVA), aunque precisa que aún está por determinar, destinada a los nombramientos de componentes de mesas electorales y tarjetas censales y añade la referencia de la empresa Unipost.

Los agentes exponen en su informe que continúan realizando gestiones para determinar el coste total del referéndum, atendiendo a otras líneas de investigación, entre las que citan las relacionadas con el papel que desarrolló el Diplocat, que dirigía el Consejero de Exteriores, Raül Romeva.

En relación con este último asunto, el informe menciona la investigación que se lleva a cabo de las transferencias realizadas por la delegación de la Generalitat en Bruselas sumando un importe de casi 140.000 euros destinadas a The Hague Center for Strategic Studieses, que "pudieran estar relacionadas" con los gastos de los observadores internacionales que envió esa empresa al 1-O.

La Guardia Civil destaca en el informe la "opacidad" de la Generalitat que se ha puesto de manifiesto en la contestación al mandamiento judicial de 30 de octubre, por el que el Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona solicitaba que se le informase de los costes económicos del referéndum ilegal.

La Asesoría Jurídica de la Generalitat respondió al Juzgado que ningún Departamento de la Generalitat de Cataluña había incurrido en coste alguno para el 1-O. Aquella respuesta recopilaba las que habían proporcionado cada uno de los directores de servicio de las distintas consejerías y de Presidencia de la administración catalana. Una de ellas iba firmada por Elsa Artadi, mano derecha de Puigdemont y otra, por Natalia Garriga, que resultó detenida en la 'operación Anubis' llevada a cabo el pasado 20 de septiembre contra los organizadores del 1-O.

EL GOBIERNO AUN NO HA RESPONDIDO A LA PETICIÓN

DEL JUEZ

Ahora, la Guardia Civil deja claro que esa respuesta de la Asesoría Jurídica de la Generalitat "se contradice con las actuaciones que se están llevando a cabo, en las que se verifica que efectivamente si se ha producido ese coste" para las arcas públicas. Y esa "contradicción", añaden, se ve reflejada en los pagos realizados por la Generalitat y que se van viendo en las diligencias ya finalizadas.

Los investigadores hacen constar también que, a la fecha de la presentación de ese informe, el Gobierno no ha respondido a la petición que le cursó el juez, a través de la Delegación del Gobierno en Cataluña, para que acreditara el gasto en que había incurrido la Generalitat para el referéndum del 1 de octubre.

La petición fue realizada por mandamiento judicial del 24 de noviembre pasado al Gobierno de Rajoy, como máximo responsable de la Generalitat en virtud de la aplicación del artículo 155 de la Constitución, y la orden del secretario de Estado de Hacienda a la interventora de la Generalitat para que ésta acreditara estos extremos fue realizada el 15 de enero. En ella, Hacienda le daba un plazo de 9 días a la interventora.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo