Domingo, 27 de julio de 2025
Lambán apoya la petición de Zapatero de abrir un "debate interno" en el PSOE sobre el voto en la investidura de Rajoy
Guerra propone una abstención colectiva de todos como un acto de "responsabilidad"
El exvicepresidente del Gobierno e histórico dirigente socialista Alfonso Guerra cree que todos los partidos deberían abstenerse en una investidura del líder del PP, Mariano Rajoy, para ejercer así "un acto colectivo de responsabilidad" que permitiría desencallar la situación, ya que considera que no sería "serio descargar otra vez sobre los electores la solución del conflicto que paraliza la vida política".
En un artículo de opinión en la revista 'Tiempo', recogido por Europa Press, el que fuera número dos del PSOE con Felipe González al frente apuesta por esta salida, visto que "no es posible un gobierno alternativo al del partido que ha obtenido mayor número de votos y de escaños".
A su juicio, "los partidos deberían ejercer un acto colectivo de responsabidad absteniéndose ante la investidura del partido que tiene la minoría mayor", sin que esto suponga "dar carta blanca al Gobierno conservador", ya que después, se vería obligado a "acordar" con la oposición "los proyectos que quisiera sacar adelante".
"Conscientes de que el dirigente del PP no ha hecho, ni piensa hacer, nada para lograr el apoyo de otros partidos, no ha ofrecido ningún programa de Gobierno y se limita a decir compungidamente que nadie quiere hablar con él, los dirigentes de las otras fuerzas políticas podrían abstenerse todos y sería posteriormente en cada proyecto gubernamental cuando podrían ejercer su posición conjunta mayoritaria", defiende.
En el artículo, Guerra apunta que los partidos no están en esta postura porque "el encallamiento a que ha llegado la política española y los 'hooligans' de algunos en la prensa" han llevado a convertir "un acto de responsabilidad" en "un acto criminal". Por eso, dice, los dirigentes "no se atreven a dar el paso", temiendo que "prensa y políticos caerán sobre ellos".
Y, mientras tanto, lamenta, los españoles asisten a "un disparatado juego" en el que, en su opinión, "todos saldrán perjudicados" y que demuesra que "algunos" políticos piensan que "los electores padecen algún tipo de idiotismo".
En particular, carga contra el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, por decir que votará no a Rajoy si negocia con los nacionalistas, cuando "su grupo se ha beneficiado ya de esa negociación", que le ha llevado a tener dos puestos en la Mesa del Congreso.
Además, critica al líder de IU, Alberto Garzón, por "empujar" al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, a intentar un gobierno alternativao, obviando que "ya lo intentó en marzo y votaron en contra de Sánchez". Para Guerra, estos mensajes, que también llegan desde Podemos, son "una hipocresía malsana que crea hastío y desaliento en los ciudadanos".
Y, para terminar, lamenta que en el PP digan que Rajoy "está trabajando incesantemente para lograr un acuerdo", pero admitan que "desconocen en qué consiste ese trabajo". "La impresión que tiene la mayoría es que el político conservador se cree con un derecho natural a ser investido sin que sea preciso acuerdo alguno", apunta.
El presidente del Gobierno de Aragón y secretario general de los socialistas aragoneses, Javier Lambán, ha expresado en las últimas horas su apoyo a la propuesta expresada por el expresidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero de abrir "un debate interno" en el seno del PSOE sobre su postura en la conformación de gobierno.
En el transcurso de un acto este jueves en Brañuelas (León), Rodríguez Zapatero defendió que el PSOE "debe" tener "un proceso de diálogo interno" para tomar una decisión sobre la formación de gobierno y su voto en la investidura que reúna "el máximo consenso posible" y avisó de que volver a las urnas sería "muy, muy inconveniente y muy negativo".
En un tuit publicado en su cuenta oficial en la red social Twitter (@JLambanM), el presidente aragonés ha respaldado esta propuesta, al tiempo que ha indicado que él mismo lleva tiempo intentando abrir ese debate, "aun a costa de ser insultado" por otros socialistas.
El mensaje completo publicado por Lambán es el siguiente: "Todo mi apoyo a la propuesta de debate interno de ZP. Yo ya vengo intentándolo, aun a costa de ser insultado por algunos 'compañeros'".
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna