Miercoles, 09 de julio de 2025
Aluden a una "voluntad" de los 'tratados', extremo que la ley LGTBI considera "irrelevante" a la hora de definir las faltas muy graves
Hazte Oír reclama a Ayuso que retire la multa a la 'coach' que ofrecía 'terapias de curación de homosexuales'
Según ha indicado la asociación, su campaña 'Multa brutal a una coach por la ley LGTBI' contaría con el apoyo de más de 24.000 personas y asegura que estas personas homosexuales "acudieron a su consulta libremente para dejar de serlo".
Esta actividad, la de ofrecer talleres de 'curación' de esta orientación sexual, está tipificada como una infracción administrativa "muy grave" regulada en el artículo 70.4 de esta norma --que establece sanciones entre los 20.000 y 45.00 euros--.
Así, esta trama de 'terapias' fue denunciada ante la Consejería de Políticas Sociales en 2016 por Arcópoli y posteriormente en enero de 2017 por dos particulares.
Para HazteOir.org la aplicación de esta convierte a la "terapeuta Elena Lorenzo" en una "nueva víctima de las leyes LGTBI", a la que ha tachado de "totalitaria" y la ha acusado de "destruir la vida de las personas". "Nadie está a salvo. Esta vez le ha tocado a una 'coach' con una larga trayectoria profesional, pero mañana puede ser cualquier ciudadano", ha asegurado el portavoz de Hazte Oír, Antonio Velázquez.
El comunicado prosigue calificando de "mordaza discriminatoria" la ley contra la LGTBIfobia y reitera que no atiende a "las necesidades de quien quiere dejar de serlo" y asegura que las 'terapias' promovidas por Lorenzo "ayudan a quien lo necesita".
Ante esta supuesta "voluntad" que argumenta la organización, el mencionado artículo de la ley incide en que será "irrelevante el consentimiento prestado por la persona sometida a tales terapias".
A continuación, Hazte Oír prosigue asegurando que hay un "acoso" hacia la 'profesional' y ha acusado al PP de "no solo permitir sino instigar" este enfrentamiento "mirando hacia otro lado y aprobando leyes de este tipo".
"Sólo podremos impedir nuevas sanciones sí los ciudadanos damos la batalla contra el totalitarismo de las leyes LGTBI. Juntos ya hemos ganado algunos combates a la Comunidad de Madrid, como cuando fue condenada a devolver a HazteOir.org el importe de la multa por difundir un libro contra el adoctrinamiento sexual en las escuelas", ha concluido el comunicado de la organización.
Esta no es la primera vez que esta organización se enfrenta con la presidenta regional por su posición ante cuestiones como el aborto o la protección del colectivo LGTBI. Durante la campaña electoral, en una acción titulada 'Vota Valores', Hazte Oír colocó vallas a lo largo de la región para "informar" a los votantes sobre las posiciones de Díaz Ayuso ante estos temas.
Entre los mensajes se podía leer 'Si votas Díaz Ayuso votas aborto' y 'Si votas Díaz Ayuso votas mordaza LGTBI' con "citas textuales" de la entonces candidata 'popular' junto a la etiqueta 'YoRompoConDíazAyuso'.
El presidente de la organización llegó a asegurar que sus "comportamientos no se alejan de la izquierda más radicalizada" y que la posibilidad de que se convirtiese la presidenta autonómica era "preocupante" porque es "una persona que defiende posturas contrarias a la defensa de la vida y a la familia"
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna