Lunes, 28 de julio de 2025
hay que eliminar o disminuir al menos las competencias autonomicas
Herrera aboga por reformar la Constitución con acuerdo y sin ser moneda de cambio para quien nunca está satisfecho
Para Herrera, la Constitución hay que "conocerla, valorarla, defenderla y aplicarla", y también, en su caso, reformarla. "Mejorarla si nos ponemos de acuerdo en hacerlo y sobre qué hacerlo, para que en ella sigamos cabiendo todos y nunca volvamos al vicio de origen de nuestras demás constituciones históricas en las que unos españoles se imponían sobre otros", ha aseverado.
El presidente de la Junta ha pronunciado estas palabras en la Casa de Cultura de Villalar (Valladolid), donde se ha entregado la distinción de primer 'Comunero de la Paz' al exdirector general de la Unesco y exministro del Gobierno de España, Federico Mayor Zaragoza.
Herrera ha aprovechado este foro para insistir en su defensa a la Carta Magna y a los valores que representa frente "a quienes no hacen sino separar, se creen superiores y rechazan los esfuerzos de generaciones". De este modo, ha considerado que la Constitución debe ser más valorada, por lo que ha defendido la necesidad de que sea abordada dentro de la educación cívica y social de niños y jóvenes.
El presidente de la Junta ha considerado además que es importante reforzar a través de la Constitución los "cimientos y estructuras del pacto de los españoles en el 78, incluidas algunas de sus principales innovaciones como el Estado de las Autonomías que, a pesar de muchas lecturas negativas y precipitadas" ha sido, a su juicio, "una historia de éxito".
"No hace falta una revolución sino una evolución", ha apuntado sobre la posible reforma constitucional, tras lo que ha insistido en que la diferencia entre ambas palabras radica en una "r" de "responsabilidad".
Herrera ha aprovechado el acto celebrado en Villalar para entregar este reconocimiento a Mayor Zaragoza para insistir en la Constitución en su 39 cumpleaños, tiempo en el que, como ha destacado, la Carta Magna ha logrado "libertad, democracia, paz y justicia" tras "los momentos más oscuros de la historia de España", en referencia a la Guerra Civil y la dictadura.
El presidente ha reconocido que tras la transición hacia la democracia la Constitución ha logrado un muro de "convivencia y paz" y la ha señalado como "el máximo logro político de la larga historia de España". "La Constitución ha sido el mayor éxito como sociedad", ha aseverado.
Por último, el presidente ha considerado que la celebración de un nuevo aniversario de la Constitución española es un buen momento para sumarse también al símbolo que representan Villalar y los comuneros. "Villalar no es sólo una efeméride sino un símbolo de la lucha por la libertad", ha concluido.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna