Lunes, 07 de julio de 2025

Obama califica los atentados como un "ataque contra la Humanidad"

Hollande denuncia un "ataque terrorista sin precedentes" y declara el estado de emergencia

   La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, se ha trasladado hasta la sala de conciertos de Bataclan, donde varios hombres armados retienen a al menos un centenar de personas.

   La Prefectura de Policía y el Ayuntamiento de París han pedido a los ciudadanos que no salgan de sus casas y que permanezcan atentos a las instrucciones de las autoridades.

   París ha sido escenario esta noche de varios tiroteos y explosiones que se han producido prácticamente de forma simultánea y que han dejado un balance provisional de 40 muertos y 60 heridos.

Se escuchan varios disparos en la sala de

conciertos con rehenes de París

   Varios disparos han podido escucharse en la sala de conciertos Bataclan donde entre dos y seis hombres armados han abierto fuego y han tomado rehenes, de acuerdo con 'Le Figaro'.

   Las fuerzas de intervención han llegado ya al lugar y están en formación, según este diario francés.

Juncker y varios comisarios muestran su

conmoción por los atentados en París

   El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y varios de los comisarios que integran su equipo han mostrado su conmoción por los atentados en cadena registrados esta noche en París y que han dejado al menos 35 muertos y decenas de heridos.

   "Estoy profundamente conmocionado por los acontecimientos en París. Nos solidarizamos con los franceses", ha expresado Juncker en una breve declaración difundida a través de las redes sociales.

   Varios miembros del Ejecutivo comunitario han elegido twitter para trasladar su solidaridad y pésame, poco después de que trascendieran las primeras informaciones de los tiroteos y explosiones sucedidos en la capital francesa.

   "Mis pensamientos están con las víctimas y con sus familias en París. Solidaridad con el pueblo francés. Todos reunidos contra el terrorismo", ha indicado el comisario de Interior, Dimitris Avramopoulos.

   "Horrorizado por lo que está pasando esta noche en París. Mis pensamientos están con todos los franceses", ha indicado, por su parte, el vicepresidente primero de la Comisión, Frans Timmermans.

   "Terribles noticias de París esta noche. Pensamientos con el pueblo francés", ha tuiteado la comisaria de Comercio y anterior responsable comunitaria de Interior, Cecilia Malmström.

Bruselas se solidariza por los atentados en

París y dice que están "unidos frente al

terrorismo"

  El comisario de Inmigración y Asuntos del Interior, Dimitris Avramopoulos, ha manifestado la solidaridad de los europeos por el múltiple atentado en varios puntos de París este viernes y ha dejado claro que están "unidos frente al terrorismo".

   "Mis pensamientos están con las víctimas y sus familias en París. Solidaridad con el pueblo francés. Todos unidos contra el terrorismo", ha trasladado el comisario a través de un mensaje en su cuenta oficial de Twitter.

   La vicepresidenta del Ejecutivo comunitario responsable de la cartera de Presupuesto, Kristalina Georgieva, también ha querido trasladar la solidaridad europea frente a los atentados en París.

  "Siguiendo las noticias espeluznantes de París. Todos mis pensamientos están con las víctimas, sus familias y sus seres queridos", ha asegurado a través de su perfil en la misma red social.

   Al menos 35 personas han fallecido en la cadena de atentados registrada esta noche en París, según han confirmado fuentes policiales a la agencia de noticias Associated Press, citada a su vez por Reuters.

   La misma fuente ha confirmado que ahora mismo hay un centenar de rehenes en la sala Bataclan, escenario de otro de los ataques.

   Al menos tres explosiones han sacudido las inmediaciones del Stade de France de París en el transcurso del partido de fútbol que enfrentaba a las selecciones de Francia y Alemania, según informa el diario galo 'Le Figaro'.

Obama califica los atentados como un

"ataque contra la Humanidad"

   El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha condenado los atentados perpetrados esta noche en París que han dejado al menos 40 muertos y 60 heridos.

   "Es un ataque contra toda la Humanidad y contra los valores universales que compartimos", ha declarado el presidente en una comparecencia de emergencia ante los medios donde no ha admitido preguntas.

   "Haremos lo que haga falta para llevar a estos terroristas ante la Justicia", ha añadido el mandatario norteamericano, quien ha preferido no especular sobre la autoría de los atentados.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo