Viernes, 25 de julio de 2025

Rafael Hernando, tras la reunión : "Las esperanzas de apoyo son nulas"

Homs (CDC) avisa a Rajoy de que no cuente con su apoyo "ni activo ni pasivo" en la investidura

Homs lo ha dicho en un apunte en la red social Twitter recogido por Europa Press, después de que se haya reunido con Rajoy en la Moncloa en el marco de la ronda de contactos abierta por el líder del PP para explorar posibles apoyos para su investidura.

Homs ha avanzado que explicará "su impresión de las conversaciones" que ha mantenido los últimos días con los diversos partidos en una rueda de prensa este miércoles, tras una reunión que se ha producido después de que Rajoy se haya reunido este mismo martes con los líderes de C's, Albert Rivera, y de Podemos, Pablo Iglesias.

Rafael Hernando, tras la reunión: "Las

esperanzas de apoyo son nulas"

El portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, ha subrayado que la reunión que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha mantenido este martes en La Moncloa con el el portavoz de Convergència Democràtica en el Congreso, Francesc Homs, tenía como objetivo una toma de contacto porque los populares ya conocen cuál es la posición de la formación catalana sobre la investidura del Rajoy.

"Las esperanzas de apoyo con Homs son nulas, esto me parece que es evidente. Ellos ya se han pronunciado sobre que no iban a apoyar al señor Rajoy en una investidura y no creo que después de la reunión de hoy se pueda obtener o se haya apreciado ningún cambio", ha subrayado Hernando en declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press.

Según la versión del dirigente popular, el encuentro entre Rajoy y Homs ha servido para intercambiar impresiones sobre "la situación del país y, también por supuesto, de la situación en Cataluña". "Ésta, como otras, se trata sencillamente de tener una visión general de lo que plantean cada uno de los grupos para desencallar esta legislatura y que no caigamos en la posibilidad de que no vayamos otra vez a unas nuevas elecciones", ha explicado.

Es una cita, ha concretado, como las que el presidente del PP ha mantenido recientemente con Joan Tardá, de ERC, o con Aitor Esteban, del PNV, para conocer su visión de la situación con el objetivo último, ha indicado, de buscar "la mayor estabilidad" posible en el Parlamento.

El portavoz del Grupo Popular en el Congreso ha admitido que están estudiando que Convergencia Democrática de Cataluña --ahora denominado Partido Demócrata Catalán-- pueda tener grupo parlamentario propio en aras de la pluralidad. "Esto es un asunto que estamos estudiando. Nosotros no somos partidarios de ceder diputados a ningún otro grupo parlamentario pero creo que hay fórmulas que pueden explorarse pero eso va a depender de cuál sea la posición de los grupos en la Cámara", ha concretado.

En este sentido, aunque ha precisado que el PP busca "posibilidades" para que aquellas formaciones que tradicionalmente han tenido grupo, "si el reglamento nos lo permite", lo puedan seguir manteniendo, ha aclarado que "en ningún caso" pasa por ceder diputados del Grupo Parlamentario Popular.

Preguntado por las negociaciones sobre la composición de la Mesa del Congreso, Hernando ha defendido que su formación hará una propuesta para que sea un diputado del PP quien la presida. "Habrá propuesta del PP y espero que en base a la información que estamos recibiendo de otras formaciones y a las posturas declaradas, en virtud también, a la aritmética parlamentaria, el próximo presidente o presidenta sea del PP", ha apostillado.

En cuanto al nombre de esa persona, Hernando ha eludido personalizar ya ha aclarado que es un tema que corresponde a la Junta Directiva Nacional, que se reúne el próximo lunes, y que será propuesto por Mariano Rajoy.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo