Sabado, 19 de julio de 2025
Albiol (PP) a Puigdemont: "Ni usted ni nadie iniciará ningún proceso de ruptura"
Iceta (PSC) pide a Puigdemont que trabaje también por el 52% de catalanes no independentistas
"El respeto por el pluralismo obliga a practicar el diálogo con la oposición, no bloquear por sistema sus iniciativas y debatir de forma constructiva sus propuestas", ha destacado en su discurso, que ha iniciado lamentando que el periodo de consultas previo al debate de investidura se haya hecho por teléfono, y que la Junta de Portavoces se haya celebrado sólo una hora antes del pleno porque el tiempo apremiaba.
Ha avisado a los independentistas de que las decisiones del Parlament son legítimas y democráticas siempre que se amparen en la legalidad vigente, en referencia a la propuesta de resolución independentista aprobada por JxSí y la CUP, y que Puigdemont se ha comprometido a desplegar, mientras que para Iceta es ilegal.
El socialista insistido en acusar al presidente saliente, Artur Mas, de subastar la Presidencia de la Generalitat en su pacto con la CUP, que Iceta cree que ha cristalizado porque JxSí temía perder unas nuevas elecciones: "Tenían derecho a hacer esto sin dialogar con ningún otro grupo, pero deben pensar si es lo más conveniente para el país".
Espera que el nuevo Govern no base su praxis en dividir Cataluña entre buenos y malos patriotas, y que la actuación parlamentaria de JxSí y la CUP no margine al resto de partidos, porque representan a más de la mitad de los catalanes: "Encontrará el éxito si trabaja para todos con 'seny', seriedad, calma, prudencia y humildad".
El líder del PP en el Parlament, Xavier García Albiol, ha avisado este domingo al candidato a la Presidencia, Carles Puigdemont, de que su partido impedirá el despliegue de la hoja de ruta independentista: "Ni usted ni nadie iniciará ningún tipo de proceso de ruptura de Cataluña con el resto de España. Téngalo muy claro".
"El acuerdo [de JxSí y la CUP] supone un grave riesgo desde el punto de vista político, institucional, social y económico", ha dicho Albiol en su intervención en el pleno de un debate de investidura que ha calificado de 'exprés' y que ha censurado porque, según él, se ha celebrado sin seguir la normativa establecida.
Ha aprovechado para pedir a los socialistas que trabajen en la misma dirección que el PP para garantizar la unidad de España, en alusión a la gobernabilidad del Ejecutivo central: "Dejemos de lado las diferencias, lo que nos separa, y trabajemos para evitar que el nuevo Govern inicie el proceso de ruptura".
Ha criticado que Puigdemont no se haya referido a la creación de empleos en su intervención inicial y le ha acusado de ser la cara visible de un "pacto oscuro y contra la voluntad de la mayoría de catalanes" de JxSí con los anticapitalistas, que para Albiol son los peores compañeros de viaje que puede tener el Govern.
Albiol también ha asegurado que la investidura del alcalde de Girona supone "uno de los días más tristes para la dignidad de Cataluña" y la culminación de tres meses de negociaciones esperpénticas y vergonzantes para los catalanes, después de que Mas calificara esta misma semana a los anticapitalistas como carcoma que acaba pudriendo la madera.
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna