Jueves, 17 de julio de 2025

ha considerado que es una contradicción

Iceta: "¿Qué les molesta de España si quieren la nacionalidad y jugar en la liga española?"

El candidato del PSC a la Generalitat, Miquel Iceta, ha cuestionado las razones de los independentistas y ha considerado que es una contradicción que quieran mantener algunos aspectos relacionados con España: "¿Qué les molesta de España si quieren mantener la nacionalidad española y jugar en la liga española de fútbol?, se ha preguntado irónicamente.

   En un acto en Cornellà de Llobregat (Barcelona) ante más de 1.000 personas con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el alcalde de la localidad, Antonio Balmón, Iceta ha opinado que lo que aleja a los independentistas de España es el PP, al que ha definido como "la derecha más casposa del mundo occidental".

   En un discurso repleto de metáforas sobre el baile, Iceta ha manifestado su voluntad de que "Cataluña siga bailando con el resto de España porque no hay nada más triste que bailar solo".

   Refiriéndose a Pedro Sánchez, Iceta ha asegurado que es el único que tiene "una pareja de baile" para solucionar el problema de encaje de Cataluña en España.

RAJOY QUE SE QUEDE EN MADRID

   El candidato ha ironizado sobre los partidos que se presentan a las elecciones: Ha bromeado con la salud de los catalanes por el lema de Junts pel sí, 'El voto de tu vida', preguntándose si había algún motivo para que fuera la última votación.

   También ha recomendado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy --a quién ha definido como Doctor No--, que se quede en Madrid para que "no perjudicar más" al candidato del PP, Xavier García Albiol, con declaraciones como la de la nacionalidad de los españoles.

   Sobre C's ha dicho que mantiene la misma posición del PP en el problema de encaje de Cataluña al esperar que se solucione "únicamente con la ley", y ha se ha preguntado si está dispuesto a construir un mejor estado del bienestar.

   Ha asegurado que el PSC tiene "puntos de coincidencia" con CatSíQueEsPot en el terreno de las políticas sociales, pero les ha reprochado que prefieran preguntar primero por si Cataluña debe ser independiente antes de por un nuevo acuerdo con una reforma de la Constitucional.

   Como no podía ser de otra manera, el mitin ha terminado con Iceta, Sánchez, Balmón y la número dos del PSC por Barcelona, Eva Granados, bailando una canción de Tina Turner aclamados por el público.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo