Lunes, 14 de julio de 2025

Draghi: "El BCE está preparado para todas las eventualidades tras el referéndum de Reino Unido"

Isabel II pide a sus invitados "tres buenas razones" para que Reino Unido siga en la UE

La monarca, imparcial en términos políticos, ha guardado silencio de cara a la histórica consulta y el regulador de la prensa llegó a acusar al periódico 'The Sun' de falsear una información en la que aseguraba que Isabel II respaldaba el 'Brexit'.

Sin embargo, el biógrafo de Isabel, Robert Lacey, ha apuntado en un blog de 'The Daily Beast' que la reina tiene, al menos, curiosidad. "Dadme tres buenas razones por las que Reino Unido debería ser parte de Europa", plantearía la reina a sus invitados.

Un portavoz del Palacio de Buckingham ha subrayado que la institución "no comenta conversaciones privadas que la reina podría o no podría haber tenido", si bien ha insistido en que Isabel II "se ha mantenido políticamente neutral durante los 64 años de su reinado" y que el referéndum del jueves "es una cuestión del pueblo británico".

Una de las pocas concesiones que se ha permitido la monarca a la política a lo largo de su sobrio reinado se produjo precisamente en la campaña previa al referéndum independentista escocés de 2014, cuando en una conversación en la calle instó a "penar muy cuidadosamente" antes de votar.

Draghi: "El BCE está preparado para todas

las eventualidades tras el referéndum de

Reino Unido"

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha garantizado que la institución monetaria está preparada actuar ante los posibles escenarios que puedan resultar del referéndum que tiene lugar este jueves sobre la permanencia de Reino Unido en la Unión Europea.

"Supervisaremos de cerca la evolución de las perspectivas de la estabilidad de precios. Estamos preparados para actuar haciendo uso de todos los instrumentos disponibles dentro de nuestro mandato, si es necesario, para alcanzar nuestro objetivo. En particular, el BCE está preparado para todas las eventualidades tras el referéndum de Reino Unido sobre la UE", ha expresado en su intervención ante la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo.

Sin embargo, preguntado por el eurodiputado del Partido Popular, Pablo Zalba, por si la actuación del BCE sería suficiente en caso de que ganase la opción de que Londres abandone la UE, el político italiano ha señalado que es "difícil" prever las "dimensiones sobre el impacto del voto en los mercados y las economías de la eurozona".

"Estamos intentando estar preparados para enfrentarnos a todos los escenarios. Sería muy difícil ser más preciso que eso. Creo que hemos hecho todas las preparaciones necesarias ahora", ha respondido el presidente de la institución monetaria europea.

Más tarde, Draghi ha detallado que el BCE estará preparado para estabilizar el mercado aportando liquidez, y en este sentido ha explicado que existen líneas de canje de liquidez (líneas "swap") con otros bancos centrales, así como acuerdos de liquidez que están sobre la mesa desde antes de que se plantearan actuaciones frente a un posible 'Brexit'.

"Está bastante claro que este evento tendrá efectos tanto en el corto como en el largo plazo y es muy complicado de alguna forma saber ahora y contar que clase de acciones se tomarían para enfrentarse a las diferentes contingencias", ha manifestado Draghi.

Además, el presidente del BCE ha confirmado que ha habido "consultas" entre bancos centrales y el FMI, aunque ha señalado también que no existen "compromisos de actuación".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo