Lunes, 14 de julio de 2025

aunque consultará a sus bases

IU apoyará la elección de Javier Fernández como presidente de Asturias

Siempre y cuando las bases de la organización refrenden el acuerdo alcanzado este martes por ambas partes, en una consulta que se celebrará este fin de semana.

   Así lo han indicado el portavoz parlamentario de IU, Gaspar Llamazares, y el coordinador general de la coalición en Asturias, Manuel Gonzalez Orviz, que ha comparecido a la finalización del encuentro con los socialistas, acompañados por la diputada autonómica Concha Masa.

   Posteriormente, ha comparecido el propio Javier Fernández, para confirmar la ratificación del acuerdo. Los socialista también debe someter el documento del pacto a la aprobación de su Comité Ejecutivo. Llamazares y Orviz han dejado claro que el pacto es únicamente "puntual" para la investidura y han descartado una posible entrada de la organización en el Gobierno autonómico. El presidente en funciones, por su parte, espera que el pleno de elección se celebre a mediados de la próxima semana.

   El pacto incluiría, además de las ya conocidas medidas de rescate social, medida en favor de la "regeneración democrática", como la frustrada Ley de Transparencia o la comisión de investigación sobre las presuntas irregularidades en el puerto de El Musel.

   También habría un compromiso de reforma del sistema electoral, en los mismos términos que la planteada en la anterior legislatura por PSOE, IU y UPyD, y que los socialistas finalmente no apoyarán al contar únicamente con el apoyo de la mitad más uno de los diputados y no con un más amplio. En este caso, Fernández ha recordado que en estos momentos si existe ese consenso más amplio (la suma de los diputados de PSOE, Podemos, IU y Ciudadanos es de 31).

REGASIFICADORA

    Por otra parte, uno de los puntos en los que más se ha centrado Llamazares ha sido en el compromiso, confirmado posteriormente por el propio Fernández, de que el Ejecutivo socialista no recurrirá la reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia que anula el Plan de Residuos por no haber sometido a información pública la sustitución de la planta de reciclaje por la incineradora de Serín.

   Tanto el portavoz de IU como el propio líder socialista han coincidido en explicar que se revisará todo el plan y se estudiarán medidas alternativas a la planta incineradora, si bien ninguno de los dos ha aclarado si se renunciará definitivamente a esta instalación.

   Recientemente, la Consejería de Medioambiente señalaba que, en aplicación de la sentencia, el Gobierno asturiano únicamente tenía que volver a realizar el proceso de información pública para "subsanar" el "error", pero dejando claro que el plan no estaba anulado, y que el asunto estaría solucionado en cuestión de meses.

   El pacto incluiría la puesta en marcha, "de manera inmediata", en palabras de Llamazares, del área central metropolitana, y el compromiso del PSOE de que todas las reformas fiscales que se lleven a cabo sean aplicando el principio de progresividad.

NO HAY ACUERDO SOBRE LA 'LLINGUA'

   Llamazares ha destacado que en el único asunto en el que no hay acuerdo, porque ambas partes están en las "antípodas", es en el de la reforma del Estatuto de Autonomía y la oficialidad de la lengua asturiana.

   No obstante, ha afirmado que los socialistas se han comprometido a aplicar mejoras en el tratamiento, el respaldo y el refuerzo, así como la promoción del idioma.

LLAMAMIENTO A OTRAS FUERZAS

   Llamazares ha hecho un llamamiento a Podemos para que se sume a este acuerdo. Javier Fernández, por su parte, no descarta una nueva reunión con la formación que lidera Emilio León, si bien no hay ningún nuevo encuentro previsto.

   El presidente en funciones ha incidido en que el acuerdo alcanzado este miércoles está abierto a albergar a otras fuerzas políticas, y en este sentido se ha referido a la reunión prevista con Ciudadanos para este mismo martes.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo