Viernes, 11 de julio de 2025
Exige que Pedro Sánchez aclare la postura del PSOE
IU denuncia la actitud "cómplice" de Zapatero con la ocupación del Sáhara asistiendo a un foro apoyado por Marruecos
A través de su secretario federal de Solidaridad Internacional y Derechos Humanos, Francisco Pérez Esteban, IU ha mostrado su repulsa a la participación del ex jefe del Ejecutivo en esta iniciativa organizada por el Foro Crans Montana, al que define como un "lobby suizo pro-marroquí".
Además, denuncia que se celebra en la ciudad de Dajla, situada en el Sáhara ocupado y que está "tomada desde hace días por cerca de 8.000 soldados, policías y gendarmes para evitar las protestas y movilizaciones de la población saharaui".
A juicio de la coalición de izquierdas, la presencia de Zapatero es "injustificable" porque "ignora las torturas y violaciones de derechos humanos que las autoridades marroquíes cometen a diario sobre el pueblo saharaui", ante lo que ha pedido al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que aclare si su partido apoya el derecho reconocido por la ONU de autodeterminación del pueblo saharaui o si está de acuerdo "con el derecho ilegal a la ocupación marroquí".
Según recuerda, la Unión Africana acordó en enero boicotear este foro e instó a Crans Montana a cancelarlo por constituir una grave violación de la ley internacional y el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, también ordenó a las instituciones y funcionarios de este organismo no participar en el foro.
Por todo ello, el dirigente de IU se pregunta qué intereses llevan a Rodríguez Zapatero a hacer este viaje, "una actitud muy grave y absolutamente impropia de un expresidente democrático" porque "ignora la legalidad internacional" y contribuye a "legitimar la dominación colonial de Marruecos sobre el Sáhara".
Con esta actitud, advierte de que Zapatero "echa por tierra" el derecho histórico del pueblo saharaui a la autodeterminación y "hace un gran favor al rey de Marruecos en sus esfuerzos por lavar la cara de esa ilegalidad internacional flagrante y por legitimar internacionalmente esa ocupación".
Sin embargo, reconoce que el expresidente está siendo "coherente" con la política exterior "pro-marroquí" que impulsó durante su mandato, cuando recuerda que "se limitó a promover un Sáhara autónomo y no independiente bajo dominio marroquí".
Comentarios
Por Visor 2015-03-14 14:58:13
Sí, sería de desear que nos dejase en paz a todos. ¿Quién le ha nombrado embajador de España y además en ese trágala de la foto? Donde no hay natura tararura.
Por borja lombardia 2015-03-14 10:42:15
Siempre "ayudando a España. Por favor dediquese a lo que dijo; contar nuves. Ese es el mejor favor que nos puede hacer. Si tu mujer te echa, vete al bar a jugar la partida y dejanos tranquilos. Gracias.
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna