Lunes, 21 de julio de 2025

subraya que no hay "presunta financiación ilegal" de su partido ni conexión con el 'caso Marea'

Javier Fernández asegura que no se plantea renunciar a la presidencia de Asturias

La portavoz de Foro, Cristina Coto ha preguntado al presidente si "está considerando la renuncia a su responsabilidad de Gobierno en Asturias para preparar el acceso al cargo de Presidente del Principado de otro compañero de partido antes del final de la Legislatura tras sus cuatro años de inoperancia y fracasos".

   "Me alegre que usted piense que mi sucesor va a ser socialista, yo también lo pienso, en cuanto a si pienso irme la respuesta es no", ha respondido en su primera intervención el presidente asturiano.

   Ya en su segunda intervención, Fernández ha manifestado que si un día dijo que "Coto tiene una gran capacidad como injuriadora, se equivocó aunque es incapaz de no reiterar y le falta figura intelectual para insultar". Además ha preguntado a la portavoz de Foro qué es lo que ha cambiado para que ya no piense lo mismo sobre el Gobierno de Rajoy.

   "No ha cambiado nada. Lo único que ha cambiado es que la presidenta del PP, Mercedes Fernández, les ha lanzado un salvavidas al que agrarrarse para sobrevivir políticamente. Y hay algo más decadente que verles a ustedes agarrados a ese salvavidas para pervivir políticamente", ha dicho Fernández.

   Coto por su parte ha indicado que hace tiempo que se viene escuchando ese rumor acerca de su marcha de la Presidencia del Principado, "especialmente desde su retroceso electoral del año pasado y más aun desde su fracaso a la hora de intentar articular un acuerdo con las izquierdas de esta región".

   la diputada de Foro ha asegurado comprendo la frustración de Fernández "por no haber podido convertir a Asturias en la Alemania de España" y ha añadido que "esa no es justificación para escapar".

    "No es razón para su indolencia, su pasotismo en su obligación de dirigir un gobierno que se enfrente a la decadencia que sufrimos, ni  para renunciar a dar la cara en defensa de los intereses de Asturias, ni para su escasa afición al trabajo, acaso por cansancio. El abandono que se rumorea que usted pretende es verdaderamente dañino", ha añadido.

Subraya que no hay "presunta financiación

ilegal" de su partido ni conexión con el 'caso

Marea'

  El presidente del Principado, el socialista Javier Fernández, ha protagonizado este viernes en el Pleno un debate con el portavoz de Podemos, Emilio León, a raíz de las acusaciones sobre la supuesta corrupción en cada uno de sus partidos.

   Fernández ha asegurado que "no hay ninguna presunta financiación irregular de la Federación Socialista Asturiana (FSA), ni conexión con el caso Marea" como ha manifestado fuera del parlamento el dirigente de Podemos, Daniel Ripa, y ha retado al partido morado a denunciarlo si creen que eso es así. "Si quieren decir eso retiren presunta, si tienen coraje retire presunta financiación irregular de la FSA porque inmediatamente tendrá una querella", ha manifestado Fernández.

   El socialista ha intervenido en respuesta a una pregunta planteada por Emilio león sobre si "cree que las revelaciones del 'caso Marea' cuestionan la legitimidad del aforado (Vicente Álvarez) Areces --expresidente del Principado-- como representante de la ciudadanía asturiana y dañan la imagen de nuestra educación pública".

   Una vez más el jefe del Ejecutivo asturiano ha cargado con Podemos por su actitud y ha indicado que "el no es como ellos ustedes ni quiero serlo". "No creo que ustedes sean los propietarios de la vara de medir honestidades", ha replicado Javier Fernández.

   En este sentido ha preguntado cuál es realmente el criterio de Podemos y se ha referido a algunas cuestiones que afectan al partido morado, como que "tengan una juez que va volver a encabezar una lista y que está relacionada con un caso de cohecho y prevaricación" o si les parece decente "recibir dinero de una teocracia, un régimen totalitario o uno que se pasa por el forro los derechos humanos". "A mi no me lo parece", ha dicho.

   Javier Fernández ha lamentado que los responsables de Podemos pongan "los barracones, el frío y el hambre de los escolares asturianos" de ejemplo para hablar del caso Marea y ha considerado "delirantes" las declaraciones de Daniel Ripa. "Son delirantes, no se si por placer o porque no saben hacer otras", ha dicho.

   En su intervención ha recriminado a León que hable del ex presidente socialista y senador, Vicente Álvarez Areces, como aforado "porque tiene un privilegio, el mismo que tienen ellos mismos o los diputado de Podemos Enrique López o Daniel Ripa. Así mismo ha asegurado que la imagen de la educación pública asturiana se la dan los propios datos objetivos sobre la misma, tales como las ratios o las tasas de escolarización que están entre los mejores.

LA COLMENA, DE CELA

   León por su parte ha ido intercalando sus críticas al Gobierno socialista por su gestión con el caso Marea con pasajes de un capítulo  de la obra La Colmena, de Camilo José Cela y ha comparado el "olor a cebolla" del que se habla la novela y por el que se suicida uno de los personajes con el olor "del arecismo socialista".

   "O usted echa a Areces o lo haremos nosotros, pero hágalo pronto antes de que la marea llegue al Canal de Panamá", ha manifestado Emilio León, que ha insistido en varias ocasiones en que "el arecismo olía a cebolla".

    En su intervención ha recordado que en 2011, ya con el caso Marea hecho público, el propio Fernández decía que en Asturias no había corrupción y poco después decía la política de Areces merecía una buena nota y ha vuelto a reiterar la obstrucción del Gobierno socialista a la investigación del caso Marea.

   "La marea sigue subiendo y el agua le está llegando al cuello, pero Areces --el ex presidente y actual senador socialista, Vicente Álvarez Areces-- sigue durmiendo tranquilo porque sigue aforado, cobrando miles de euros como senador".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo