Viernes, 11 de julio de 2025

dice estar "limpio" con Hacienda pero no aclara cómo gestionó el legado

Josep Pujol admite ante el Parlament que a los 30 años ya era "un tío bastante rico"

El hijo del expresidente de la Generalitat Josep Pujol Ferrusola ha reconocido este lunes, en su comparecencia ante la comisión de fraude del Parlament, que cuando tenía 31 años "ya era un tío bastante rico".

   "Mi primer sueldo era más alto que el de mi padre", ha asegurado al principio de la intervención ante la Cámara del único de los siete hijos del expresidente que no está imputado, en una comparecencia por videoconferencia desde Miami.

   Josep Pujol ha comenzado desgranando su trayectoria profesional que siempre ha sido "absolutamente privada" y ha advertido de que contestará solo las preguntas de los diputados que crea que están destinadas a dirimir responsabilidades políticas.

   Se ha reivindicado como un "ciudadano normal y corriente" que estudió en Esade, trabajó en un banco de inversiones americano en los 90, en una consultoría que era líder mundial, y que volvió a Barcelona en 1994 después de haber vivido fuera de Cataluña desde 1984, cuando acabó sus estudios, aunque luego volvió a marcharse.

   Josep Pujol, según la versión que sostiene la familia, también recibió su parte del legado que el padre del expresidente de la Generalitat les dejó y que ocultaron en el extranjero sin regularizar durante más de 30 años.

dice estar "limpio" con Hacienda pero no

aclara cómo gestionó el legado

El hijo del expresidente de la Generalitat Josep Pujol Ferrusola ha asegurado este lunes que está "totalmente limpio" con Hacienda, pero no ha aclarado cómo gestionó y si regularizó el supuesto legado que su abuelo dejó en Andorra y que la familia ocultó durante años.

   En su comparecencia ante la comisión de investigación del fraude y la corrupción en el Parlament, ha explicado que Hacienda le investigó de 2013 a 2014 y cerró el expediente sin sanciones, y no ha querido aclarar si se acogió a la última amnistía fiscal del Gobierno central: "Yo no diré si me he acogido porque tengo el derecho a no decirlo".

   Josep Pujol, único hijo del matrimonio Pujol Ferrusola no imputado, ha cargado contra el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, porque incumple con la premisa de "no dar información" de los que se acogieron a la amnistía, y ha asegurado que nunca recibió ni un duro de la Generalitat gobernada por su padre.

   "Estoy completamente al día con Hacienda con mi patrimonio en España y en el mundo", ha zanjado Pujol, que ha declarado ante la comisión a través de videconferencia el mismo día que han comparecido dos de sus hermanos, Oleguer y Mireia Pujol Ferrusola.

   Sin citar nombres, ha cargado contra aquellos líderes políticos que para referirse a su familia utilizan palabras como 'clan', 'mafia' o 'capo', y ha asegurado que cada miembro de la familia "ha ido por libre" en sus respectivas profesiones y también a la hora de gestionar el supuesto legado.

LA CRUZ ROJA EN GINEBRA

   Sobre el supuesto legado también ha expuesto que su abuelo fue un señor rico cuyo dinero fue clave para apoyar a su padre, el expresidente de la Generalitat Jordi Pujol, y ha sentenciado que no se le hace extraño que decidiera, en su día, llevar dinero a Andorra "por si pasa algo".

   Ha asegurado que el legado fue durante muchos años un tema secreto para él, y ha ironizado que su padre "hubiera podido ir a Andorra, cargar el dinero en una furgoneta y aparcarla en la sede de la Cruz Roja en Ginebra", pero no lo hizo.

   Como antes su hermano pequeño, Josep Pujol ha expuesto que siempre le dio "total confianza" a su hermano Jordi --el primogénito-- para gestionar el supuesto el legado que el abuelo había dejado en Andorra, y ha asegurado que durante años no contó demasiado con ese dinero.

   Ha insistido en que no puede añadir nada más y que su tío Francesc Cabana, al que quiere mucho, no mintió cuando compareció en la misma comisión: "Dijo que no le constaba ni conocía el origen del dinero, como probablemente no sé que tiene el hermano de mi mujer. Yo me creo a mi padre, que es el que tenia relación con mi abuelo".

SU PAPEL EN INDRA

   Sobre su papel en Indra tras venderle su empresa Europraxis, ha explicado que nunca se ha encargado de representar a la firma tecnológica en Catalunya, sino que sus funciones han sido las de internacionalizar la compañía primero en Estados Unidos y posteriormente en Europa.

   También ha explicado que no sabría "ni por dónde empezar" si quisiera hacer tráfico de influencias y, sobre si conoce a la exnovia de Jordi Pujol Ferrusola, Maria Victoria Álvarez, ha precisado que no, aunque su hermano mayor le pidió si podía entrevistarla para conseguirle un trabajo.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo