Martes, 15 de julio de 2025

El consejero de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía, Emilio de Llera

Junta andaluza no descarta que Alaya renuncie a volver al Juzgado pese a su "excesivo interés" en instruir 'macrocausas'

   En una entrevista concedida a Europa Press, De Llera ha explicado que "está dentro de las atribuciones" del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) "quitarle" la comisión de servicio y ha señalado que no descarta que sea la propia magistrada la que renuncie, todo ello a pesar de que "está excesivamente interesada en seguir llevando esas 'macrocausas'".

   De igual modo, el consejero del ramo se ha referido a la polémica suscitada entre las jueces Mercedes Alaya y María Núñez Bolaños tras el informe en el que la primera descalifica a la segunda aludiendo a su "desconocimiento" para investigar las 'macrocausas' y a su "amistad" con el propio De Llera.

"NO ME PARECE PROPIO DE JUECES QUE SE UTILICEN

ESAS FORMAS"

   "De eso ya he dicho todo lo que tenía que decir, y es que no me parece propio de jueces que se utilicen esas formas", ha manifestado Emilio de Llera, quien ha indicado que "no ha visto ni quiere ver" el escrito elevado por Alaya al CGPJ para defender que debe ser ella la que instruya las 'macrocausas'.

   De Llera ha aseverado, al hilo de ello, que tiene "demasiados problemas" como para "ponerse a enjuiciar cosas ajenas que les toca a otros", por lo que ha instado a que resuelvan este asunto "quienes son responsables".

   A su juicio, "lo tiene que valorar" el CGPJ, aunque el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) "parece que decía que no era fácil que pudieran trabajar juntas". "Que lo valore quien tiene la competencia, que es el CGPJ", ha finalizado el consejero.

EL PLAN DE TRABAJO

   Alaya, que ocupa actualmente una plaza en la Audiencia Provincial de Sevilla, pidió una comisión de servicio para seguir instruyendo las 'macrocausas' relativas a los ERE irregulares, los cursos de formación y los avales de IDEA, pero el TSJA ratificó el pasado 7 de julio su informe sobre el reparto de trabajo en el Juzgado de Instrucción número 6 y la asignación a Alaya del caso ERE y el delito societario de Mercasevilla, y a la titular de las restantes 'macrocausas'.

   En el informe elevado al CGPJ tras analizar el escrito de alegaciones efectuado por Alaya al reparto de trabajo aprobado --que debe ser ratificado precisamente por el CGPJ--, el TSJA considera que están "totalmente fuera de lugar las alegaciones efectuadas por la señora Alaya Rodríguez" en el apartado 5 del escrito remitido al CGPJ, manifestaciones que "denotan una evidente falta de voluntad de cumplir el objetivo de colaboración con la titular, aspecto que debiera ser convenientemente valorado".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo