Lunes, 14 de julio de 2025

del partido socialista

La abstención de C's propicia que no prospere la reprobación al alcalde de Granada por expresiones "machistas"

La propuesta, que ha presentado en el pleno extraordinario celebrado este lunes en el Consistorio el portavoz del grupo municipal del PSOE, Francisco Cuenca, ha contado con el respaldo de siete de sus ocho ediles --ya que la concejal Raquel Ruz se encuentra de baja por maternidad-- los tres concejales de Vamos Granada, y el de IU, y con el voto en contra de los once ediles del equipo de gobierno, del PP.

   El alcalde, que ha reiterado sus disculpas al finalizar la votación por decir que "las mujeres, cuando más desnudas, más elegantes" y que los hombres "cuanto más vestidos, más elegantes", ha decidido no hacer uso de su voto de calidad, de manera que tras la abstención de C's, la moción ha contado con 11 votos a favor y 11 en contra, un resultado que ha provocado que no salga adelante.

   El socialista Francisco Cuenca ha considerado que el comentario del alcalde ante los estudiantes no fue sólo "desafortunado", sino que fue una expresión que fomenta "estereotipos machistas y sexistas" hecha además en un acto público. Por eso, ha considerado que el asunto merece una declaración del pleno de la ciudad, teniendo en cuenta su "gravedad" y el daño que, a su juicio, ha causado a la imagen de Granada.

   Cuenca, que ha aludido a la Constitución y a la Ley de Igualdad para defender la reprobación a unas palabras que "avergüenzan" a todos los granadinos, ha considerado que las disculpas del alcalde no fueron suficientes puesto que sirvieron para "minimizar" ese "machismo benevolente". "Faltaría más que no hubiese pedido perdón por sus palabras; pero esto no es un asunto personal, sino público, y requiere al menos un compromiso de que no va a suceder más", ha dicho el socialista.

   La reprobación ha sido apoyada también por el concejal de IU, Francisco Puentedura, quien no ha considerado "creíbles" las disculpas de Torres Hurtado, y por la portavoz de Vamos Granada, Marta Gutiérrez, quien ha recordado al regidor que es un representante público y que como tal sus palabras "tienen alcance en la sociedad".

   Sin embargo, el portavoz de Ciudadanos, Luis Salvador, sí ha aceptado como válida la petición de perdón del alcalde y ha considerado que, aunque sus manifestaciones fueron "desafortunadas", no intentaron "dañar a nadie". "El hecho de que haga una rectificación es algo que le ennoblece, y desde Ciudadanos entendemos que no hubo mala intención", ha indicado para justificar su abstención.

   La réplica a la moción presentada por el PSOE la ha hecho, por parte del PP, el portavoz del equipo de gobierno local, Juan García Montero, quien ha admitido que las palabras del alcalde sí que fueron "desafortunadas" pero aclarando que se hicieron en el marco de una conversación "distendida" por lo que fueron difundidas de forma "descontextualizada".

   En su opinión, a Torres Hurtado le avala una trayectoria política y personal "intachable" y, de hecho, ha aludido a su etapa como delegado del Gobierno en Andalucía, cuando propició el desmantelamiento del comando de ETA en la comunidad autónoma, o afrontó los problemas que se originaron en El Ejido (Almería), siempre "con absoluta lealtad a las leyes".

   Además, ha aprovechado su intervención para poner en cuestión la "altura moral y ética" del portavoz socialista, a quien ha reprochado las investigaciones abiertas contra su mujer por posibles irregularidades en el llamado 'caso Mercamed' y el supuesto trato de favor recibido por administraciones gobernadas por el PSOE, lo que ha motivado las quejas de la bancada socialista.

   Por otra parte, han sido aprobadas las declaraciones institucionales que habían firmado todos los grupos políticos para solicitar a Fomento el soterramiento del AVE por el barrio de La Chana y para adoptar medidas para el barrio de Santa Adela, además de otra propuesta sobre la alta velocidad presentada por los socialistas --esta última con la abstención del PP--.

   En la sesión plenaria también ha salido a relucir una información aparecida este fin de semana relativa a una grabación de la directora de la televisión municipal TG7, Cristina García, en la que ésta invita a sus trabajadores a volcarse con el equipo de gobierno en el Ayuntamiento de cara a las elecciones municipales, advirtiéndoles de que podrían perder su puesto de trabajo si cambiaba el color político en la ciudad, palabras que les dirigió en una reunión interna tras los resultados de las autonómicas del 22 de marzo.

   Todos los grupos de la oposición, incluido C's, han pedido el cese de la directora tras este asunto, y el concejal de Personal y responsable de la TG7, Juan Antonio Fuentes, ha señalado que tratará el caso en el seno de la comisión de control abierta para tratar la situación de este medio municipal.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo