Martes, 22 de julio de 2025

y ve una "temeridad" que les acuse de ser sus "enemigos"

La AN rechaza la recusación de Zapata contra López y Espejel

El magistrado de la Audiencia Nacional Antonio Díaz Delgado ha acordado inadmitir a trámite los incidentes de recusación formulados por el concejal de Ahora Madrid Guillermo Zapata contra los jueces Enrique López y Concepción Espejel, argumentando que "parece una temeridad" que les acuse de ser sus "enemigos políticos".

El instructor de los incidentes ha dictado dos acuerdos en los que condena en costas al recurrente y se opone a admitir a trámite la petición de Zapata, que será juzgado por enaltecer el terrorismo en la red social 'Twitter' y que pedía que López y Espejel no revisaran su caso por tener una "afinidad ideológica" con el Partido Popular (PP) y, por lo tanto, ser "enemigos políticos" de Ahora Madrid.

Díaz Delgado expone la "cierta perplejidad" que supone la recusación formulada por el edil madrileño, puesto que estos dos magistrados no van a formar parte del tribunal que le juzgará, sino que se limitan a revisar las resoluciones del juez instructor.

Reprocha que Zapata "traiga al socaire" la decisión del Pleno de apartarles en los casos 'Gürtel' y el de los 'papeles de Bárcenas' --en el que se investiga la 'caja B' del PP--, empleando "términos coloquiales", como la expresión: "Si se les aparta de juzgar a sus amigos, hay menos motivos para juzgar a sus enemigos".

"LA IDEOLOGÍA NO PUEDE SER CAUSA DE RECUSACIÓN"

"Respecto a la amistad íntima o enemistad manifiesta es una causa gratuitamente alegada que, a la luz del escrito de recusación, no merece mayor consideración ni comentario; si bien parece una temeridad", replica el instructor, que recalca que "la ideología en modo alguno puede ser causa de recusación".

En este sentido, explica que deben concurrir "circunstancias objetivas", referidas a su relación con las partes o los hechos, que pongan en duda la imparcialidad del magistrado. En este caso, López y Espejel rechazaron el planteamiento de Zapata, al asegurar que no tienen ninguna relación de "amistad ni enemistad" con el edil ni con su formación política.

La causa en la que se investiga a Zapata fue archivada por tercera vez a principios de este mes por el juez instructor Santiago Pedraz, que entendió que, al reproducir un chiste sobre Irene Villa en la red social Twitter, no tuvo la intención de ofender a las víctimas y que sus comentarios están dentro de los límites de la libertad de expresión.

Zapata difundió el 31 de enero de 2011 un tuit desde su cuenta @casiopeaexpress en el que decía "Han tenido que cerrar el cementerio de las niñas de Alcàsser para que no vaya Irene Villa a por repuestos". El mismo día reprodujo un chiste sobre el Holocausto: "¿Cómo meterías a cinco millones de judíos en un 600? En el cenicero".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo