Miercoles, 09 de julio de 2025
Dice que los "papeles de Bárcenas" no se han probado como veraces
La Audiencia de Toledo condena a Bárcenas a indemnizar con 50.000 euros a Cospedal por vulnerar su derecho al honor
En esta sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, la Audiencia de Toledo impone del mismo modo a Luis Bárcenas que "cese en dicha intromisión ilegítima" y le condena a "la publicación, a su costa, de la sentencia íntegra en dos diarios de tirada nacional en versión escrita".
Esta sentencia de la Audiencia Provincial de Toledo estima el recurso de apelación presentado por María Dolores de Cospedal después de que el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Toledo desestimara la demanda interpuesta por la secretaria general del PP. Ese juzgado había entendido que no existían suficientes pruebas de que Bárcenas vulnerara su derecho al honor, a raíz de los papeles sobre la supuesta contabilidad B en el PP publicados en el diario 'El País'.
Dicha sentencia señalaba que, aunque daba por probado que Bárcenas había escrito lo papeles publicados, no se había probado que los publicitara, de ahí que fuera absuelto. Contra esa resolución, Cospedal interpuso recurso de apelación, alegando "error en la apreciación de la prueba" y se remitieron los autos a la Audiencia Provincial.
La sentencia de la Audiencia hecha pública hoy recuerda que el contenido de los papeles elaborados por el extesorero con la supuesta contabilidad B del Partido Popular "constituyen un claro y evidente menoscabo de la dignidad personal y profesional" de María Dolores de Cospedal, además de "un atentado contra su fama", ya que los hechos relatados "no se han probado como veraces" y, por tanto, sin esa prueba de veracidad, "los hechos son difamatorios e injuriosos".
Además, señala que o el propio Bárcenas o una persona relacionada con él fue quien entregó estos papeles al diario 'El País', y añade que siempre que Bárcenas se reunió con periodistas, llevaba consigo los papeles. "Y si además, su postura jurídico-política se beneficia por la publicación de los referidos papeles, y no da razón convincente de otra posibilidad siquiera, el hecho que se trataba de demostrar debe darse por acreditado conforme a las reglas del criterio humano".
Por todo ello, la Audiencia Provincial de Toledo reconoce "que la ofensa al honor es grave y escandalosamente perjudicial para la fama y crédito" de Cospedal, dada su condición social y actividad pública.
En todo caso, recuerda que la indemnización pedida por Cospedal era de 100.000 euros, pero que en primera instancia la demanda era tanto a Luis Bárcenas como al diario 'El País', a quienes se solicitaba de manera solidaria la cuantía total.
Tras la vista celebrada en el Juzgado de Primera Instancia número 2 de Toledo, la representación legal de Cospedal retiró la demanda al periódico, por lo que la Audiencia Provincial estima ahora que solo se indemnice en 50.000 euros a la secretaria general del PP, ya que solo queda un demandado en la causa.
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna