Lunes, 28 de julio de 2025
presentará este domingo su candidatura a dirigir Podemos Madrid
La candidatura de Julio Rodríguez integrará en una misma lista a partidarios de Iglesias y Errejón
Fuentes del sector 'errejonista' conocedoras de la negociación han indicado a Europa Press que existe acuerdo para que ambas corrientes confluyan en una misma lista y que en estos momentos se están ultimando los nombres, pues el plazo para presentar las candidaturas concluye esta medianoche.
Durante este sábado se han intensificado los contactos para tratar de alcanzar un acuerdo, una vez que el sector anticapitalista decidió presentar su propia candidatura a la dirección del partido a nivel municipal.
Las mismas fuentes subrayan que en los aspectos políticos se reconoce la posición de revalidar el gobierno del Ayuntamiento de Madrid con la actual alcaldesa, Manuela Carmena, al frente del equipo y que el objetivo de las elecciones autonómicas en Madrid para 2019 será "apuesta estatal de Podemos".
Tras la Asamblea de Vistalegre II, el secretario general de Podemos acordó con Íñigo Errejón apoyarle en las primarias para ser candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid en las autonómicas de 2019.
La situación de las candidaturas para Podemos Madrid ha vuelto a agrupar al sector 'pablista' y al 'errejonista', frente a lo que ocurrió en las primarias a liderar el partido a nivel regional, cuando el actual secretario general de Podemos Comunidad de Madrid, Ramón Espinar, alcanzó un acuerdo con el sector anticapitalista y se enfrentó a la candidata 'errejonista', la portavoz municipal en el Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre.
Las mismas fuentes han detallado que este mismo sábado se negociaba con el sector errejonista de cara a presentar una lista conjunta junto con los partidarios del secretario general de Podemos a nivel nacional, Pablo Iglesias, dado que el plazo para presentar candidaturas termina la medianoche de este sábado.
A su vez, el sector anticapitalista ya registró su candidatura para aspirar a la Secretaría General de Podemos en la ciudad de Madrid, que encabeza la diputada en la Asamblea y portavoz del Consejo Autonómico de Podemos en la Comunidad, Isabel Serra.
Tras conocerse que el hasta ahora secretario general de Podemos en la ciudad de Madrid, Jesús Montero, no iba a optar a la reelección, se exploró la posibilidad de impulsar una candidatura unitaria de todas las corrientes.
No obstante, esa opción no ha sido posible y el sector anticapilista acordó durante esta semana impulsar su propia candidatura. Ahora, la confluencia entre las dos corrientes principales en Podemos se producirá.
Respecto a la figura del exJemad, el sector 'pablista' considera que se trata de "un gran perfil" por su "experiencia en la gestión, humildad y cercanía" con la gente, "unos valores que comparte con Manuela Carmena".
"Es persona que no ha estado en el activismo, pero que se empoderá con el 15M y la situación de emergencia social del país y decidió dar un paso adelante, como hizo Manuela. Y eso es un valor añadido", han indicado las fuentes de esa corriente consultadas por Europa Press.
La reelección de la dirección municipal de la formación se dará en unas primarias cuyos resultados se conocerán el 15 de diciembre empleando el sistema de votación DesBorda.
La campaña electoral de la cuarta Asamblea Ciudadana Municipal de Madrid se desarrollará entre el 24 de noviembre y el 14 de diciembre. Los resultados se conocerán un día después, el 15 de diciembre.
Podrán votar telemáticamente los inscritos en Podemos cuyo registro en el censo de votantes sea anterior al 3 de noviembre a las 23.59 horas. Para las elecciones presenciales se aplicará el mismo criterio.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna