Miercoles, 16 de julio de 2025
Coincide con Casado en que hay "kale borroka" en Cataluña y dice que el Ejecutivo no está en condiciones de "defender el interés general"
La FAES de Aznar denuncia la "interferencia" de Sánchez en la independencia judicial a favor de "los golpistas"
En la nota editorial del nuevo ejemplar de 'Cuadernos FAES de Pensamiento Político', que ha recogido Europa Press, la fundación afea a Sánchez haber "roto la unidad del constitucionalismo en el marco de la cual fue aplicado el artículo 155 de la Constitución en Cataluña y haya "cedido al independentismo golpistas la llave de la legislatura".
Según FAES, el 1 de octubre deja sin base "la pretendida normalización de la situación en Cataluña, puesto que un año después del "referéndum fantasma", "lo relevante ahora y para el futuro es que en Cataluña ha nacido la 'kale borroka'", en línea con lo que ha manifestado el nuevo líder del PP, Pablo Casado.
Además, critica que esa "kale borroka" cuente con "el aliento" del presidente de la Generalitat, Quim Torra, defendiendo en público que los CDR "aprieten más". A su entender, se trata de una "apelación a la violencia callejera que estos grupos han desplegado y que se consolida en la calles de Barcelona".
FAES critica también la "siembra sectaria de los medios de comunicación públicos" en Cataluña, que se haya vuelto a poner en funcionamiento las llamadas "embajadas" en el exterior, que la policía autonómica sea "objeto de una dirección política" o que haya interferencia en la Justicia.
"Los ministros y altos cargos se turnan para interferir de manera cada vez más descarada en la independencia judicial pidiendo la puesta en libertad de los golpistas en prisión preventiva por la misma razón que la ministra de justicia trató como un asunto privado la demanda presentada en Bélgica contra el magistrado Pablo Llarena, cuando en realidad la demanda en cuestión era un ataque en toda regla a la jurisdicción española dentro de la estrategia de defensa de los golpistas", asegura.
Tras asegurar que la respuesta del Estado ante lo que está sucediendo no puede ser considerar a Torra un "interlocutor válido", FAES defiende la activación del artículo 155 de la Constitución y no cree que haya que esperar a que "se cometan delitos" para aplicarlo.
"El supuesto de partida del artículo 155 es que una comunidad autónoma actúe de forma que atente gravemente contra el interés general de España. El interés general de España que este Gobierno no está en condiciones de defender", critica la fundación de Aznar.
Asimismo, FAES recrimina al Ejecutivo socialista que hable de "cacería" cuando desalojo al PP mediante una moción de censura "apoyada por la coalición negativa de populistas de izquierda radical e independentistas con la excusa de una frase arrojada" en la sentencia de Gürtel "de la que falsamente se dijo que condenaba al PP por corrupción".
"Sus rectificaciones no han sido tropiezos de novatos sino el producto de la inconsistencia de sus decisiones", afirma, para recordar que el Gobierno de Pedro Sánchez tiene 84 escaños que "solo amplía a costa de cesiones cuya factura la pagan las instituciones y la cohesión y el interés nacionales"
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna