Lunes, 28 de julio de 2025

sistema vulgarmente conocido como vientre de alquile

La Fiscalía se opone a la inscripción en España de los niños nacidos en el extranjero por maternidad subrogada

Porque entiende que el contrato en virtud del cual la gestante renunció al recién nacido en favor de quienes aspiran a ser sus padres, es nulo en el ordenamiento jurídico español.

"El Fiscal se opone a la inscripción de nacimiento y filiación por estimar que el contrato por el que se acuerda la gestación por sustitución es contrario al orden público internacional español, de acuerdo con lo establecido en el artículo 10 de la Ley 14/2006 de Reproducción Asistida, que declara nulo este tipo de contrato. Este es también el criterio que señala la Fiscalía de Sala de lo Civil", afirma.

Así lo explica la Fiscalía de Sala de Extranjería en la Memoria Anual de la Fiscalía General del Estado, presentada este martes con motivo del inicio del Año Judicial. Según detalla, este organismo "mantiene discrepancias" con la Dirección General de los Registros y del Notariado, que sí permite la inscripción de estos niños una vez llegan a España como hijos de al menos uno de los dos padres de intención.

En concreto, la Dirección General dependiente del Ministerio de Justicia, dictó instrucciones a finales de 2014 y principios de 2015 para tratar de poner fin al bloqueo en las inscripciones de niños nacidos por gestación subrogada en el extranjero tras una sentencia del Tribunal Supremo que impidió el registro de dos niños nacidos de este modo en California.

La sentencia supuso la paralización de las inscripciones de los recién nacidos, por lo que parejas de españoles que habían tenido hijos en el extranjero por subrogación encontraban problemas para volver al país en compañía de los niños, para que se les declarase españoles y para conseguir que se reconociera su filiación, como denunció la asociación mayoritaria de afectados, 'Son nuestros hijos', que representa a más de 300 familias creadas por esta técnica.

La Fiscalía argumenta en su memoria anual que las instrucciones de la Dirección General, posteriores a la sentencia del Supremo y al un auto denegatorio sobre el mismo tema que dictó poco después, "no hace ninguna referencia a la doctrina jurisprudencial establecida en esta materia y aplica su Instrucción de 5 de octubre de 2010 por la que se fijan los criterios a seguir para la inscripción registral de los menores nacidos mediante gestación por sustitución".

Con todo, recuerda que a lo largo del año pasado se interpusieron dos recursos contra el mencionado auto y aún están pendientes de resolución. Indica además que la Fiscalía de Madrid ha tramitado en el año 2015 doce expedientes de inscripción de nacimientos ocurridos en Rusia y Estados Unidos a través de dicha técnica.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo