Jueves, 17 de julio de 2025

nunca los jueces suelen entrar en el fondo de las cuestiones academicas. tal vez aqui tenga otros fines

La juez pide al TS que impute a Casado al sospechar que el máster fue un "regalo" por su "relevancia política"

Lo hace ante la sospecha de que Casado, junto a un grupo de alumnas con vínculos políticos o personales con miembros de la universidad, pudieron conseguir el título como "regalo o prebenda sin mérito académico alguno" por parte del director de estos estudios, el catedrático y exdirector del Instituto de Derecho Público, Enrique Álvarez Conde.

En la exposición razonada para remitir esta pieza separada al Supremo, a la que tuvo acceso Europa Press, la magistrada Carmen Rodríguez-Medel considera que a Casado se pudo aplicar una convalidación de créditos para obtener el título de "oficio", no por iniciativa del alumno.

A su vez, considera que Casado y otras tres alumnas tuvieron un trato de favor a tenor de lo que se les exigió para las calificaciones con respecto a un grupo de alumnos "ordinarios", que sí fueron a clase y entregaron diversos trabajos, alguno de "investigación".

El actual líder del PP manifestó que tenía dispensa para acudir a clase y mostró en una comparecencia en abril cuatro trabajos con los que obtuvo las calificaciones que le dieron el título, todos ellos con la nota de sobresaliente.

DECLARACIÓN COMO INVESTIGADO

Por ello, pide que Casado sea llamado al procedimiento "a fin de que sea oído como investigado, con debida asistencia letrada y todos los derechos previstos" en el ordenamiento jurídico.

También reclama que acredite su "efectiva realización" de actividad académica para ser calificado en los 20 créditos del master no reconocidos y en su caso la remisión al personal docente de la URJC en ese curso académico 2008-2009.

Para ello, ve conveniente que aporte el ordenador portátil antiguo que en su comparecencia pública dijo conservar a fin de que por la Policía judicial se realice "la oportuna pericial sobre la antigüedad y modificaciones realizadas en el documento informático que sirve de soporte a los trabajos para ser evaluados en este master".

SIN TRABAJOS

De la instrucción, la juez da por indiciariamente acreditado que
la manera de otorgar el título de master al grupo escogido de alumnos se basaba "en calificarles sin trabajo ni actividad académica alguna de las cuatro asignaturas (total 20 créditos) que les restaba tras serle reconocidos los otros 40 gracias a un sistema de reconocimiento de créditos amparado en una interpretación generalizada de la normativa aplicable (Real Decreto 56/2005)".

Para explicar la actividad delictiva, la magistrada destaca que
"este mismo regalo del título académico del master se utilizó en otros años académicos" en alusión al año 2011/2012, año en el que lo cursó la expresidenta regional Cristina Cifuentes.

En el año 2008-2009, según expone, "los alumnos que se matricularon en el master, pagaron la tasa e indiciariamente se vieron favorecidos con el regalo del título sin realizar actividad de ningún tipo en los 20 créditos pendientes tras el reconocimiento de los otros 40".

En este punto, señala que esta misma edición otros alumnos cursaron los estudios del master de "manera regular, sin reconocimiento de créditos a pesar de ser también algunos de ellos licenciados
(en Derecho, Ciencias Políticas u otros) y con un sistema ordinario de calificación (por trabajos, exámenes y con asistencia regular a clase).

En cuanto a los tres alumnos imputados, afirma que su característica común es su especial relación personal o profesional con el director del máster, Enrique Álvarez Conde, o su especial relevancia política.

Sobre Casado, señala que obtuvo el legítimo reconocimiento de 40 créditos por ser licenciado y que indiciariamente y pudo obtener el título del Master Oficial siendo evaluado sin actividad académica.

Por todo ello, acuerda elevar la causa al Supremo para continuar la instrucción para el total esclarecimiento de los hechos ante "la imposibilidad de continuar la instrucción sin realizar diligencia de investigación que afectasen de manera directa al forado".

El traslado lo realiza por si resulta posible que se deriven indicios de responsabilidad penal por delitos de cohecho impropio y prevaricación administrativa.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo