Martes, 08 de julio de 2025
INVESTIGACIÓN JUDICIAL
La juez ve "sospechoso" que Jordi Pujol no aporte documentación sobre la supuesta herencia
La juez de Barcelona que ha imputado al expresidente de la Generalitat Jordi Pujol, a su mujer y a tres de sus hijos ve "sospechoso" que los fondos investigados provengan de una herencia de más de 30 años atrás sobre la que la familia no ha aportado ninguna documentación.
"No deja de resultar sospechoso", valora la magistrada del Juzgado de Instrucción 31 de Barcelona, Beatriz Balfagón, en un auto al que ha tenido acceso Europa Press y en el que admite la personación como acusación popular en la causa de PxC, el abogado José Emilio Rodríguez Menéndez, UPyD, Guanyem Barcelona e ICV, que se unen al sindicato Manos Limpias que presentó la primera querella a partir de la que se abrieron diligencias.
Pujol aseguró que este dinero ubicado en el extranjero es herencia de su padre, Florenci Pujol, que murió en 1980, y que se lo dejó a su nuera Marta Ferrusola y los hijos del matrimonio, siendo gestionado por una tercera persona mientras los vástagos eran menores de edad; el expresidente no concretó ni el país en el que estaban, ni a qué hijos se la dejó ni quién era esa tercera persona.
Marta Ferrusola y sus hijos Mireia, Marta y Pere --los cuatro ahora imputados junto a Jordi Pujol-- regularizaron en julio fondos procedentes de Andorra "en cantidades superiores a los 120.000 euros", recuerda la juez.
"Estos hechos por sí mismos resultan sospechosos de infracción penal por cuanto la ocultación de un patrimonio en el extranjero, aun sin conocer el importe, titularidad, origen o gestión del mismo, lleva a pensar en la comisión de un delito contra la Hacienda Pública", razona la juez.
Por eso añade que ahora debe comprobarse si esta regularización se hizo correctamente e investigar incluso si podría tratarse de un delito de blanqueo de capitales "si no puede esclarecerse el origen de dichos fondos".
Pero cree que, de momento, no se puede concluir que los fondos provengan "del cobro de comisiones ilegales por la adjudicación de obras y servicios por parte de la Generalitat", como sí acusaban algunas de las querellas presentadas, y por eso solo ha admitido a trámite la parte de las mismas que se dirigen contra estos cinco miembros de la familia ahora imputados, y solo en cuanto a la supuesta herencia.
La juez ha rechazado de momento la personación del PSOE hasta que no formalice su petición en el juzgado, ya que únicamente presentó su denuncia ante la Fiscalía General del Estado; lo mismo con la de C's, en la que "no consta si quiera que haya solicitado su personación como acusación popular".
La juez también ve conveniente que las partes personadas actúen con el mismo abogado por varios motivos: ninguno de ellas es perjudicada, se prevé que haya más querellas en el futuro, los hechos que relatan son coincidentes y solicitan las mismas diligencias.
La juez intenta que sólo con una dirección letrada de la acusación popular haya mayor celeridad en la causa, se eviten dilaciones indebidas "y el riesgo de perderse en meros trámites".
La magistrada da a las partes 15 días para que se pongan de acuerdo para designar a un abogado, de lo contrario designará al de Manos Limpias, por ser el primero en presentar la querella.
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna