Jueves, 17 de julio de 2025

Abel Caballero reitera "con más convicción que nunca" que no recibieron "regalo alguno ni él ni nadie de su entorno"

La jueza imputa a 50 políticos, empresarios y funcionarios, entre ellos Louzán, Caballero y Bravo Bosch

  La jueza de instrucción número 7 de Vigo ha dictado auto acordando la imputación de otras 46 personas en el marco de la Operación Patos, al margen de las cinco que fueron detenidas en su día y que ya están imputadas, según ha podido confirmar Europa Press. Entre los imputados están el expresidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán (PP); el alcalde de Vigo, Abel Caballero (PSdeG); o la delegada de la Xunta, María José Bravo Bosch (PP).

   Así, se elevarían a 34 los imputados en la denominada pieza principal, sobre la presunta comisión de delitos de prevaricación y tráfico de influencias en Vigo, en relación con la adjudicación de contratos públicos en diversas administraciones. A estos se suman otros 16 imputados en el caso de la investigación que se centra en presuntas irregularidades en el Ayuntamiento de Nigrán, para la que se ha creado una pieza separada, que se instruirá en el mismo juzgado.

   La magistrada acepta la inmensa mayoría de las imputaciones propuestas por el fiscal e imputa a todas las personas que solicitaba el Ministerio Público, excepto a tres: el exalcalde de Nigrán Alberto Valverde; el secretario municipal del Ayuntamiento de Nigrán; y la presidenta de la asociación de vecinos 'Pedra Moura' (en relación con una subvención).

   Además de las cinco personas detenidas e imputadas en febrero de 2014 (dos trabajadores de Cespa; el dueño de Eiriña, Enrique Alonso, y su mano derecha; y el exedil de Vías y Obras de Nigrán, José Luis Álvarez), la lista de imputaciones se completa con otros políticos, funcionarios y técnicos, representantes de empresas, entre otros.

IMPUTADOS

   En lo que respecta a la pieza principal, han sido imputados el expresidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán; su jefe de gabinete; el exvicepresidente de este organismo y presidente local del PP, José Manuel Figueroa; la delegada de la Xunta en Vigo, María José Bravo Bosch; su jefe de gabinete; varios funcionarios de la Diputación; y también técnicos de la Xunta y el Puerto, además de empresarios.

   Todos ellos han sido imputados en relación con presuntas irregularidades en la concesión de adjudicaciones y contratos públicos, así como por la recepción de regalos o prebendas. En el caso de los empresarios, se les acusa de prestarse a hacer presupuestos de 'acompañamiento' en licitaciones amañadas.

   En el caso del Ayuntamiento de Vigo, la titular del juzgado de instrucción número siete ha imputado a los concejales de Jardines y Fomento, Ángel Rivas y David Regades, respectivamente, por su implicación de la concesión ilegal de ciertas obras, así como por recibir regalos.

   También imputa, en este caso solo por la supuesta recepción de regalos, al alcalde olívico, Abel Caballero, recién elegido presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y a la concejal de Bienestar, Isaura Abelairas. A esta lista se suman varios funcionarios municipales.

   Finalmente, en la investigación del Ayuntamiento de Nigrán, que se hará en una pieza separada, están imputados el exconcejal José Luis Álvarez, el exconcejal y empresario Vicente Costas Pumar, los miembros de los tribunales calificadores del plan de empleo, tres contratados de ese plan de empleo, y varios empresarios.

   La jueza ha establecido, como criterio en las imputaciones por la recepción de obsequios, la cantidad de 600 euros como limite máximo del valor de los regalos. Se trataría pues del valor máximo aceptable sin que se pueda considerar que hay una ilegalidad.

   Además de estas imputaciones, el juzgado ha acordado requerir nueva documentación relacionada con este caso. De momento, no está fijada la fecha para la declaración de los imputados.

PIEZAS SEPARADAS

   Al margen de las dos piezas que corresponden al partido judicial de Vigo, la jueza de instrucción siete se ha inhibido en favor de otros juzgados, en relación con parte de la investigación, que atañe a hechos cometidos en otras ciudades y en otras administraciones.

   Así, parte del proceso se ha trasladado a los juzgados de Santiago, Ourense, Pontevedra y Ponteareas, donde se decidirá, en su caso, a quien se imputa y el número de piezas que se abren. Así, existe la posibilidad de que haya nuevas imputaciones derivadas de la Operación Patos.

Abel Caballero reitera "con más convicción

que nunca" que no recibieron "regalo alguno

ni él ni nadie de su entorno"

  El alcalde de Vigo, Abel Caballero, que acaba de ser imputado en el marco de la 'Operación Patos', ha reiterado este viernes "de forma categórica y contundente, y con más convicción que nunca" que no recibieron "regalo alguno de la empresa Eiriña --investigada en la causa-- ni él ni nadie de su entorno".

   Así lo ha manifestado a través de un comunicado emitido después de que se haya conocido la decisión de la jueza de instrucción número 7 de Vigo de imputarle a él y a otros 45 políticos, empresarios y funcionarios, además de mantener los cinco imputados iniciales, en la causa judicial de la 'Operación Patos'.

   "No recibí el reloj al que alude el Ministerio Fiscal, ni yo ni nadie de mi entorno", ha insistido en relación al reloj valorado en 1.750 euros que la fiscalía apuntó que habría recibido el alcalde "como regalo en el año 2010" y acerca del que Caballero ha vuelto a asegurar este viernes que no hay "constancia en este Ayuntamiento de esa entrega".

   Además, sobre la pluma estilográfica --una pluma de oro y plata que el Fiscal cree que Eiriña pudo regalarle en 2009--, el regidor ha reiterado que "es la propia UDEF la que muestra que no existió tal regalo porque fue devuelto por la empresa al comercio, y así lo corrobora la propia documentación de la policía". Esta misma semana Caballero había exhibido parte de un informe policial para respaldar esta afirmación.

   Por todas estas cuestiones, el alcalde ha vuelto a recalcar este viernes que no tiene "nada que ver en todo este asunto". "Y así lo tienen que saber los integrantes del poder judicial", ha concluido.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo