Lunes, 28 de julio de 2025
ANC y Òmnium celebran que asistan Mas y dirigentes de BComú
La manifestación de la Diada tiene 46.192 inscritos menos que el año pasado
Aunque los presidentes de la ANC, Jordi Sànchez, y el de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, niegan estar preocupados porque vaticinan que volverá a ser un "éxito de movilización".
Sànchez ha argumentado en rueda de prensa que la campaña de inscripciones se abrió más tarde y de forma diferente a la de años anteriores, pese a lo cual el ritmo de inscritos se ha acelerado estos últimos días: "La gente se inscribe en el último minuto. Somos un proceso que se caracteriza por hacer las cosas en el último minuto".
Para facilitar la organización de las marchas, ha pedido que la gente se inscriba y ha llamado especialmente a cubrir los tramos de Tarragona y Barcelona, además de precisar que ya hay movilizados un millar de autocares, una cifra también "ligeramente" inferior a otros años.
"No estamos en absoluto preocupados por el éxito del 11 de septiembre. Poder decir que tenemos 203.000 inscritos a una semana de la Diada es un éxito de movilización que no tiene comparativa posible en Europa y el mundo", ha recalcado.
Hasta este viernes, 124.218 personas se han inscrito en Barcelona, 23.660 en Berga (Barcelona), 23.487 en Salt (Girona), 17.859 en Tarragona y 14.584 en Lleida, y en las marchas también participarán grupos de castellers --tienen 60 grupos inscritos--.
"No notamos una renuncia a la movilización; notamos ganas de que esto acabe, y bien", según Sànchez, que no ve motivo para el cansancio ni para el enfado cuando, a su juicio, se está a las puertas de culminar el proceso independentista, por lo que cree que la Diada servirá para cargar baterías, dejar una nueva fotografía al mundo, apoyar a las instituciones catalanes y pedirles que acaben el trabajo, y para exigir democracia al Estado.
Para Jordi Cuixart, esta Diada interpela "a todos los demócratas que ven que si en España no hay Gobierno es porque PP, PSOE y C's no quieren negociar un referéndum", y ha asegurado que hoy Mariano Rajoy (PP) no es de nuevo presidente porque niega el derecho a decidir el futuro sobre la independencia de Catalunya.
Tras destacar que la movilización de la Diada es abierta a todo el mundo, ha celebrado que el expresidente de la Generalitat y presidente del PDC, Artur Mas, participe este año y que también lo prevean dirigentes de BComú como la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y el líder de EnComúPodem, Xavier Domènech.
Al preguntárseles si les gustaría que asistiera el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, Sànchez le ha abierto la puerta pero dejando claro que respetarán cualquier decisión que tome, a lo que Cuixart ha añadido: "Si alguien duda del compromiso de Puigdemont con la independencia es que no ha entendido nada".
Sànchez también ha apelado a la unidad este 11 de septiembre para avanzar en el proceso independentista, pese a admitir que la pluralidad ideológica de este proyecto tienen sus momentos de desencuentro con los que han aprendido a vivir: "La Diada evidenciará que somos un solo pueblo 40 años después de la primera movilización en Sant Boi, protagonizada por la Assamblea de Catalunya".
En cuanto a si es la última Diada autonómica, ha respondido que espera que así sea, mientras que Cuixart ha dicho que una mayoría de catalanes están ya más "en la etapa preindependencia que en la autonómica".
Sobre la propuesta del cuarto teniente de alcalde de Barcelona, Jaume Asens, de celebrar el referéndum unilateral de independencia (RUI) y las elecciones el mismo día, Sànchez y Cuixart han coincidido en que hay que escuchar todas las propuestas pero que la decisión que se tome debe generar grandes consensos.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna