Miercoles, 16 de julio de 2025

Pastor niega que sea un "asunto político" y dice que han aplicado la doctrina del TC para garantizar los derechos de todas sus señorías

La Mesa del Congreso deja fuera de la tramitación la enmienda del PSOE para anular el veto del Senado

Por un lado, 'populares' y 'naranjas' presentaron sendos recursos pidiendo anular esa enmienda al considerarla un "fraude" al referirse a un asunto ajeno al objeto de la proposición de ley y recordando que ya está en tramitación una iniciativa legislativa específica sobre el veto del Senado a la senda de déficit.

Por otro, el PSOE y Unidos Podemos protestaron alegando que la Mesa del Congreso no tiene competencias para corregir a la Mesa de la Comisión de Justicia, donde los socialistas y ERC tienen la mayoría y la semana pasada aceptaron tramitar la controvertida enmienda.

En ese contexto, la Mesa del Congreso, con los votos de PP y Ciudadanos, ha decidido admitir los recursos y corregir a la Mesa de la Comisión de Justicia, excluyendo esa enmienda de la tramitación de la ley de violencia machista.

La presidenta del Congreso, Ana Pastor, ha decidido comparecer para dar cuenta personalmente de la decisión ante lo "relevante" del asunto, subrayando que el órgano que preside es plenamente competente para adoptarla y retar a modificar el Reglamento a quien quiera que esto deje de ser así.

EVITAR INSEGURIDAD JURÍDICA

Según ha detallado, PP y Cs han tumbado la enmienda fundamentalmente por dos motivos y atendiendo a la doctrina fijada por el Tribunal Constitucional. En primer lugar, porque se trata de un hecho "inédito" que el Congreso tramite dos textos con un contenido "idéntico", como son la enmienda del PSOE y la proposición de ley, también del PSOE, Unidos Podemos, ERC, Compromís, que el Pleno del Congreso acordó tramitar la semana pasada.

Pastor ha explicado que no frenar esa reforma "duplicada" podría dar lugar a una situación de "inseguridad jurídica" porque ambos textos podrían dar lugar a resultados distintos e incluso "contradictorios".

Como segundo argumento, la presidenta ha esgrimido la jurisprudencia del TC que establece que la Mesa del Congreso tiene competencia para "garantizar la necesaria homogeneidad y congruencia" de las enmiendas con el texto al que se presentan, no sólo en los supuestos en los que el Reglamento de la Cámara lo tenga previsto de manera expresa, sino también en los que no haya una previsión específica al respecto.

NO TENÍA NADA QUE VER

En este caso, ha aducido, "es claro" que la enmienda no tenía "conexión con el objeto de la iniciativa legislativa que versaba sobre la lucha contra la violencia de género" y que por tanto, no "era congruente con su objeto, su espíritu ni sus fines esenciales".

Cuando se le ha preguntado por qué en otras ocasiones la Mesa de la Cámara ha dejado pasar enmiendas que no tenían nada que ver con el texto enmendado y si a partir de ahora, como ocurre en el Senado, no permitirá que esa práctica se repita, Pastor se ha limitado a decir que "el criterio de la Mesa es siempre cumplir las sentencia del TC".

Pastor ha defendido que, como presidenta del Congreso, actúa "siempre con objetividad, conforme a la legalidad y la Constitución"
y ha vuelto a repetir, ante la posibilidad de que el PSOE intente promover su reprobación, que no acepta presiones.

"Puedo recibir amenazas, pero a mí las amenazas me mueven en el cumplimiento de la legalidad. No sé si a otros, pero a mí las amenazas siempre me mueven en el cumplimiento de mis obligaciones", ha enfatizado, haciendo hincapié en que la decisión de anular la enmienda ni ha sido suya sino de la Mesa.

Además, ha querido dejar claro que este "no es un asunto político", sino que tiene que ver "con la legalidad" y "con la defensa que tiene que hacer la Mesa de los derechos de los 350 diputados".

NO HABÍA DUDAS

Ana Pastor no ha querido comentar la negativa de su grupo y de Ciudadanos a que la Mesa solicitar, como ha planteado el PSOE y ha apoyado Unidos Podemos, un informe jurídico sobre este particular antes de decidir si daban o no luz verde a la enmienda.

Sí lo ha hecho el vicepresidente primero de la Mesa, Nacho Prendes, de Ciudadanos, quien ha indicado que "desde el punto de vista jurídico la situación estaba suficientemente clara" y que era "absolutamente innecesario" prolongar más la toma de la decisión. Asimismo, ha recordado que la Mesa de la Comisión de Justicia también rechazó recabar la opinión de los letrados la semana pasada cuando admitió a trámite la polémica enmienda.

Por todo ello, ha defendido como "correcta" la decisión de la Mesa y ha reiterado los argumentos jurídicos esgrimidos por Pastor. "No podíamos mirar para otro lado", ha dicho, insistiendo en que la artimaña del PSOE era "un fraude de ley" y mencionando la existencia de antecedentes en los que la Mesa del Congreso ha tumbado enmiendas tramitadas por la mesa de una comisión.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo