Viernes, 25 de julio de 2025

De Gispert a los partidarios de 'Partit Demòcrata Català': "¡No puede ser! ¡Ya es nuestro!"

La nueva CDC apuesta por una Cataluña independiente en forma de república

La ponencia de bases fundacionales de la nueva CDC apostará por una Cataluña independiente en forma de república: "No hemos defendido nunca que Cataluña tenga un rey o reina", ha dicho este sábado el coordinador de Régimen Interno de CDC, Francesc Sànchez, en rueda de prensa durante el Congreso Fundacional.

"Somos un partido que quiere un modelo de Estado en forma de república", según Sànchez, que también ha recordado que la ponencia de origen ya defendía la independencia y que ésta sale ahora aún más reflejada incorporándose diversas enmiendas, como la de las juventudes de CDC --JNC--, que constata que el catalanismo político ha evolucionado hacia el independentismo de forma mayoritaria.

Al preguntársele si el modelo del nuevo partido se asemeja al de ERC, Sànchez lo ha negado al argumentar que la nueva formación no es de izquierdas y que pretende abarcar un carril central de la sociedad catalana.

Ha añadido que persiguen un modelo de Estado en forma de república, cuyos valores ha pedido no asociar a los de la España de la Guerra Civil: "En Francia, el concepto de república seguro que no es el mismo que el de los valores de los republicanos españoles".

DESCARTAN INCORPORAR LA DUI

La ponencia de bases fundaciones ha descartado incorporar la defensa de una declaración unilateral de independencia (DUI), al entender que "no es una cuestión del día a día político, por lo que incorporarlo haría que el documento quedara caduco".

Según Sànchez, el debate de esta comisión podría terminar "hacia la hora de cenar" de este sábado; entonces quedaría aún pendiente la organizativa, que se prevé que se alargue por las diferencias que hay sobre todo alrededor del régimen de incompatibilidades, entre otros aspectos.

De Gispert a los partidarios de 'Partit

Demòcrata Català': "¡No puede ser! ¡Ya es

nuestro!"

La expresidenta del Parlament y dirigente de Demòcrates de Catalunya, Núria de Gispert, ha replicado este sábado a quienes desean que la nueva CDC se llame Partit Demòcrata Català que "no puede ser" porque ambas formaciones compartirían nombre.

Lo ha dicho en respuesta a un apunte en Twitter del alcalde de Tortosa (Tarragona), Ferran Bel, partidario de Partit Demòcrata Català: "¡Pues lo lamento pero no puede ser! ¡Ya es nuestro!".

"¿No veis que no es lo mismo?", ha contestado a Bel y a otros usuarios de Twitter que decían que existen varios partidos registrados que incorporan el concepto 'demócratas' en su nombre.

Varios miembros destacados de la antigua CDC se han posicionado a favor de este nombre para el partido que surgirá del Congreso Fundacional de este fin de semana en el Centre de Convencions Internacional de Barcelona (CCIB), como el conseller de Cultura, Santi Vila, el propio Bel y la alcaldesa de Calella (Barcelona) y diputada de JxSí, Montserrat Candini.

Partit Demòcrata Català también ha convencido al líder del sector liberal de la antigua CDC, Marc Guerrero, y al diputado de CDC en el Congreso de los Diputados Carlos Campuzano, que así lo han compartido a través de sus perfiles de Twitter.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo