Martes, 20 de mayo de 2025

Operación bajo secreto

La oposición de Ibi (Alicante) pide la dimisión de Parra tras el registro en el domicilio del exedil de Hacienda

Los grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Ibi (Alicante) han pedido la dimisión de la alcaldesa de la localidad, Mayte Parra, del PP, tras el registro practicado por agentes de la Policía Nacional en el domicilio del hasta este lunes segundo teniente de alcalde del municipio y concejal de Hacienda, el popular Miguel Ángel Agüera, quien además ha sido retenido por la policía, en el marco de una operación abierta por varios delitos contra la administración pública, aunque se encuentra en libertad, según han informado a Europa Press fuentes cercanas al caso.   

 Representantes de los grupos municipales del PSOE, EU y Alternativa Democrática Independiente de Ibi (ADIi) han solicitado la dimisión de Parra "para que Ibi sea gobernable", según han expresado. El edil de Centro Democrático Liberal (CDL), Juan Francisco Valls, sin embargo, ha señalado que hasta que no se levante el secreto de sumario no se pronunciará sobre la figura de la alcaldesa, auque sí ha exigido responsabilidades políticas.

   Desde la oposición han resaltado que Agüera ha sido detenido, aunque fuentes policiales no han confirmado este extremo al encontrarse el caso bajo secreto, según ha informado en un comunicado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).   

 La reacción de los grupos de la corporación municipal se ha producido tras la celebración de un pleno urgente y extraordinario convocado para pedir a la Conselleria de Justicia y Bienestar Social y a la de Hacienda el pago efectivo de todas las cantidades que adeuda a las empresas y entidades que gestionan Centros y Servicios de Atención a personas con discapacidad intelectual para evitar su cierre por falta de recursos, un punto que ha sido aprobado, y en el que también se ha dado cuenta de la dimisión del ahora exconcejal.   

 La sesión plenaria ha congregado a algunas personas en el exterior del consistorio y algunos de los presentes en el exterior del ayuntamiento han lanzado gritos contra la primera edil.

 DIMISIÓN Y REGISTRO

   En la mañana de este lunes, efectivos de la Unidad contra la Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) del Cuerpo Nacional de Policía han practicado un registro en el domicilio particular de Agüera, quien momentos antes había presentado su dimisión, y donde testigos han podido ver a varios agentes que salían de la casa con cajas de cartón.   

La operación también ha incluido registros en otros puntos del municipio, e incluso agentes de la Policía Nacional se han dirigido esta mañana a la corporación municipal para solicitar documentación relativa a las "adjudicaciones realizadas por el consistorio desde el año 2005 hasta la actualidad", según han apuntado a Europa Press fuentes cercanas al caso.   

 El exedil Miguel Ángel Agüera está siendo investigado por su presunta relación con varios delitos contra la administración pública, a raíz de una denuncia presentada por la exconcejal del PP Felicidad Peñalver, interpuesta por malversación de fondos. La investigación está declarado secreta. TSJCV   

 Por su parte, el TSJCV ha explicado que la juez titular del juzgado de instrucción número 1 de Ibi ha sido quien ha autorizado a la policía la entrada y registro del domicilio de Agüera tras petición expresa de la policía.  

  Del mismo modo, ha indicado que el exconcejal "no está en este momento imputado formalmente por la juez en la causa abierta por supuesta malversación, entre otros delitos, y que tiene su origen en una denuncia de Fiscalía". Además, el órgano de Justicia ha resaltado que "la juez, hasta ahora, no le ha tomado declaración en ninguna condición" al exedil.  

  El TSJCV también ha aclarado que Agüera "no ha sido puesto, de momento, a disposición de la juez", y que la causa "está bajo secreto".


Comentarios

Por mari angeles 2012-05-22 20:26:00

¿Pero una alcladesa tiene competencias sobre la policía nacional y hacienda?.Yo,es que no me entero.


Comentar

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo