Domingo, 13 de julio de 2025
Maduro afirma que el referéndum revocatorio "es una opción, no una obligación"
La oposición venezolana entrega 1,8 millones de firmas contra Maduro
El secretario ejecutivo de la MUD, Jesús 'Chuo' Torrealba, ha confirmado en Twitter la entrega de 80 cajas con decenas de miles de documentos. Los papeles contienen en total 1.850.000 firmas, nueve veces más de las 200.000 necesarias para poner en marcha el arduo proceso de impugnación contra el mandatario.
"Con esta exitosa estrategia, la Unidad avanza en lograr el cambio político urgente por medios impecablemente pacíficos y constitucionales", ha destacado Torrealba. Para el líder opositor, se trata del "inicio del camino" que culminará con el referédnum y la elección de un nuevo gobierno.
El gobernador de Miranda, el excandidato presidencial Henrique Capriles, ha explicado que el martes se inicia el plazo de cinco días en el que el CNE debe indicar los centros para intentar reunir las firmas del 20 por ciento de los votantes registrados, unos cuatro millones de venezolanos.
Las autoridades electorales tendrían después otros 15 días para refrendar o rechazar estas segundas rúbricas y, en caso afirmativo, convocar el referéndum en los 90 días siguientes.
El alcalde oficialista de Caracas, Jorge Rodríguez, ha acusado a la MUD de intentar "engañar al pueblo" porque "aquí no se ha activado absolutamente nada", según 'Noticias 24'. En este sentido, ha argumentado que la comisión que revisará las firmas tiene como principal herramienta la Constitución, con el objetivo de "prevenir cualquier intento de aquellos sectores que no saben hacer política en paz".
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha afirmado este domingo que el referéndum revocatorio contra él "es una opción, no una obligación", después de que la oposición anunciara que ha recabado las firmas necesarias.
Así, ha subrayado que va a revisar "una por una" las firmas, agregando que el objetivo de la oposición "no es revocar a Maduro, es revocar la historia, es revocar a (el presidente fallecido Hugo) Chávez y el legado de la patria".
"Todo lo que venga debe ser en paz, de acuerdo a la Constitución y ellos deben cesar su guerra económica es la condición que pongo", ha dicho. "Basta de guerra económica. Si no, este pueblo, conmigo al frente, nos iremos a una rebelión popular", ha advertido.
"Si la oligarquía algún día hiciera algo contra mí y lograra tomar este Palacio por una vía o por otra, yo les ordeno a ustedes, hombres y mujeres de la clase obrera declararse en rebelión y decretar una huelga general indefinida hasta obtener la victoria frente a la oligarquía", ha recalcado.
Por otra parte, Maduro ha pedido seguir de cerca las actuaciones de la Asamblea Nacional, asegurando que "hay decenas de detenidos" por supuestas conspiraciones, según ha informado el diario venezolano 'El Universal'.
"En 16 años de lucha no nos han regalado nada, todo nos ha costado el doble. Pero ha sido posible si se puede hacer una revolución pacífica y constitucional", ha manifestado el mandatario.
"Hemos enfrentado conspiraciones de todo tipo, golpes de Estado, campaña sucia de todos los medios de comunicación, acoso del imperialismo norteamericano, sabotaje a la industria petrolera y a la economía y aquí va Venezuela", ha remachado.
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna