Domingo, 13 de julio de 2025

Miles de venezolanos marchan hacia el CNE para acelerar la salida de Maduro

La Policía carga en Caracas contra los manifestantes que piden el cese de Maduro

Según ha denunciado la oposición a través de las redes sociales, la Policía y la Guardia Nacional Bolivariana han cortado el paso a los manifestantes en varios puntos de Caracas en su camino hacia la sede central del CNE.

   Los manifestantes han intentado continuar por recorridos alternativos, lo que ha suscitado la respuesta de los efectivos venezolanos, que han empleado gas lacrimógeno e incluso perdigones para frenar la marcha opositora.

   El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, ha denunciado que los agentes "han agredido" al ex candidato presidencial de la MUD, Henrique Capriles. "Le echaron gas en los ojos y tuvimos que evacuarlo", ha afirmado.

   Así las cosas, la MUD ha pedido a sus simpatizantes que regresen al punto de partida de la marcha, la estación de metro de Bello Monte. "Están disparando perdigones y lanzando lacrimógenos y no queremos ni un solo herido porque una sola gota de sangre venezolana vale demasiado para desperdiciarla", ha dicho Ramos Allup.

   Sin embargo, tras un leve repliegue, parte de los manifestantes han decidido continuar hacia el CNE. "Por donde vienen nos escapamos. Seguimos protestando pacíficamente", ha anunciado el jefe de Comunicación del Parlamento.

   Al mismo tiempo, simpatizantes del Gobierno marchan desde avenida Libertador de Caracas hacia el Palacio de Miraflores en defensa de la Gran Misión Vivienda, al considerar que está en peligro por una nueva ley para reconocer la propiedad privada de estas casas.

   Aunque los recorridos de las marchas son distintos, Ramos Allup ha alertado de que grupos oficialistas han levantado un escenario. "En este momento activistas violentos montan tarima frente al CNE y reparten cohetones 'Bin Laden'", ha escrito en Twitter.

REFERÉNDUM REVOCATORIO

   La MUD ha reprochado al CNE la lentitud con la que ha respondido a las gestiones opositoras para celebrar el referéndum revocatorio, aunque la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, asegura que los plazos son los establecidos en las leyes.

   La MUD ha aumentado la presión sobre el CNE porque si la convocatoria del referéndum supera el 10 de enero de 2017, aunque los venezolanos ordenen el cese de Maduro, no habrá nuevas elecciones, sino que el vicepresidente, Aristóbulo Isturiz, gobernará en funciones hasta 2019.

   El 27 de abril la coalición opositora inició la campaña de recogida de firmas para activar la consulta popular contra Maduro. En apenas unos días logró recabar más de un millón --frente a las 200.000 necesarias--, que ahora están siendo revisadas por el CNE para ratificar su validez.

   Una vez completada la primera fase, en la que se encuentra actualmente, la MUD tendrá un máximo de tres días para recabar las rúbricas del 20 por ciento de los votantes registrados, es decir unos cuatro millones de venezolanos.

   Las autoridades electorales tienen entonces 15 días para autenticar los apoyos o rechazarlos, como ya hizo en 2004 con el referéndum revocatorio que se planteó entonces contra el fallecido presidente venezolano Hugo Chávez.

   Si el CNE da su plácet, debe convocar el referéndum en los 90 días siguientes. Para que el mandato presidencial llegue a su fin deben votar a favor un número igual o superior de electores a los que apoyaron la elección, en el caso de Maduro 7,5 millones, con una participación mínima del 25 por ciento, unos 4,8 millones.

Miles de venezolanos marchan hacia el CNE

para acelerar la salida de Maduro

  Miles de personas han marchado este miércoles hacia las sedes del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela para lanzar un referéndum con el objetivo de revocar el mandato del presidente, Nicolás Maduro, antes de que expire oficialmente, en 2019.

   La principal marcha tiene lugar en Caracas. Ha partido a las 9.00 (hora local) de la estación de metro de Bello Monte y recorrerá la capital venezolana hasta desembocar en la sede central del CNE, donde se espera que intervengan los líderes opositores.

   "Estamos aquí para exigirle al Consejo Nacional Electoral que deje de hacer trampas, que no siga utilizando truculencias, que haga lo posible para que el referéndum se efectúe este año", ha dicho el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup.

   La Mesa de Unidad Democrática (MUD) ha reprochado al CNE la lentitud con la que ha respondido a las gestiones opositoras para celebrar el referéndum revocatorio, aunque la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, asegura que los plazos son los establecidos en las leyes.

   La MUD ha aumentado la presión sobre el CNE porque si la convocatoria del referéndum supera el 10 de enero de 2017, aunque los venezolanos ordenen el cese de Maduro, no habrá nuevas elecciones, sino que el vicepresidente, Aristóbulo Isturiz, gobernará en funciones hasta 2019.

MARCHA CHAVISTA

   Al mismo tiempo, simpatizantes del Gobierno marchan desde avenida Libertador de Caracas hacia el Palacio de Miraflores en defensa de la Gran Misión Vivienda, al considerar que está en peligro por una nueva ley para reconocer la propiedad privada de estas casas.

   "Para defender nuestra dignidad, nuestro derecho y nuestro futuro", ha dicho el alcalde del municipio de Libertador, Jorge Rodríguez, al tiempo que ha acusado a la oposición, que ahora controla el Parlamento, de "matar la Gran Misión Vivienda".

   Rodríguez, sin embargo, ha aprovechado para criticar la iniciativa de la MUD. "No se ha activado ningún mecanismo y no va a haber referéndum este año. Ellos saben que eso es la verdad, por eso están desesperados", ha afirmado.

RIESGO DE ENCUENTRO

   El secretario ejecutivo de la MUD, Jesús 'Chúo' Torrealba, ha asegurado que la marcha de la oposición será "pacífica" ante el temor de que puedan repetirse los disturbios de hace dos años e incluso de que pueda producirse un choque con la manifestación pro gubernamental.

   El ex candidato presidencial de la MUD, Henrique Capriles, ha confiado en que ambas transcurran sin incidentes, aunque ha reprochado al Gobierno que haya convocado una manifestación al mismo tiempo y casi con el mismo recorrido.

   Sin embargo, Ramos Allup ha alertado en Twitter de que grupos oficialistas han levantado un escenario. "Jorgito, en este momento activistas violentos, cumpliendo tus órdenes, montan tarima frente al CNE y reparten cohetones 'Bin Laden'", ha escrito.

   El jefe del Parlamento ha lamentado que, mientras que "en cualquier parte del mundo este sería un hecho normal (la manifestación), aquí tenemos que estar preparados para que nos repriman", según ha informado el diario venezolano 'El Nacional'.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo