Domingo, 06 de julio de 2025

Más de 500 taxistas están dispuestos a realizar los traslados a sanitarios que hagan atención domiciliaria

La Policía Municipal de Madrid usa drones para instar a la gente a que permanezca en casa

Según imágenes difundidas por el Cuerpo municipal, agentes han utilizado estos dispositivos en zonas de la capital, como por ejemplo el Puente de Segovia, para trasladar esta recomendación de las autoridades sanitarias frente a la propagación del coronavirus, unido a la labor realizada por patrullas de Policía Municipal en enclaves estratéficos, como la Puerta del Sol.

Esta mañana, ya informaba por megafonía en la Casa de Campo, en Madrid Río y en el Parque Juan Carlos I de la necesidad de permanecer en los domicilios de cara a evitar aglomeraciones.

Luego, el Ayuntamiento de Madrid anunció que clausuraba todos los parques de la capital desde las 16.00 horas de este sábado "ante la aglomeración de personas", para garantizar así el cumplimiento de las medidas para contener la propagación del coronavirus.

"Ante las aglomeraciones de personas que lamentablemente y pese a todos los avisos se están produciendo en espacios públicos de Madrid, he ordenado el cierre de todos los parques y jardines de la ciudad a partir de las 16.00 horas de hoy", ha comunicado el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, a través de Twitter.

Más de 500 taxistas están dispuestos a

realizar los traslados a sanitarios que hagan

atención domiciliaria

Más de 500 taxistas han manifestado estar dispuestos a realizar traslados de personal sanitario de centros de salud que tengan que acudir a asistir a pacientes en domicilios.

Así lo ha indicado en declaraciones a Europa Press el portavoz de la Federación Profesional del Taxi, José Miguel Fúnez, para detallar que con este volumen de profesionales del sector se garantiza la disponibilidad de "al menos dos profesionales por municipio" para acometer estas labores.

Fúnez ha explicado que existe la plataforma a nivel nacional denominada Pide Taxi y que en Madrid se despliega desde TeleTaxi y Radioteléfono Taxi. En el caso de la región, se ha habilitado una sección específica para articular este requerimiento especial para desplegar servicios de taxi "solidario" que garanticen la asistencia sanitaria a la población en domicilio.

Todos los servicios de taxi solidario pasarán automáticamente a una aplicación móvil y cuando se pida, el profesional que esté más cerca de ese domicilio realizará el servicio de traslado, evitando además que haya intensidad circulatoria.

Fúnez ha celebrado la respuesta del sector del taxi a favorecer la movilidad de los sanitarios de la Comunidad de Madrid ante la crisis sanitaria que ha generado la propagación del coronavirus, que demuestra con ello su solidaridad mientras que la flota VTC "se reduce en Madrid".

El presidente de la Asociación Gremial del Autotaxi de Madrid, Ángel Julio Mejía, ha dicho que ante esta solicitud de la Comunidad de Madrid el taxi "siempre ha estado ahí cuando la sociedad lo ha necesitado" y "siempre ha dado lo mejor", tanto en su labor diaria como en momentos excepcional.

Desde la Gremial han dicho que van a apuntar todos los traslados solidarios desde RadioTaxi Gremial o correo electrónico del colectivo, sean socios o no, para dar ese "do de pecho solidario" porque el taxi madrileño "nunca se ha escondido" en momentos de incertidumbre actual.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo