Lunes, 14 de julio de 2025

El comandante de la fragata cree que con el acto "se refuerzan los históricos lazos de unión de la Armada con el pueblo vasco"

La Princesa Ana de Orleans entrega a la fragata 'Blas de Lezo' la bandera de combate que "nos representa a todos"

La ceremonia castrense se ha prolongado durante alrededor hora y ha estado presidida por el ministro de Defensa, Pedro Morenés, acompañado del secretario de Estado de Defensa, Pedro Argüelles, y del Almirante General Jefe de Estado Mayor de la Armada, Jaime Muñoz-Delgado y Díaz del Río.

   También han asistido al acto el delegado del Gobierno en el País Vasco, Carlos Urquijo, así como la secretaria general del PP vasco, Nerea Llanos, el presidente de la formación en Vizcaya, Antón Damborenea, y el fiscal general del País Vasco, Juan Calpasoro, entre otros.

   Tras pasar revista a las tropas, el ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha recibido a S.A.R. Ana de Orleans, Duquesa de Calabria, en las instalaciones del Muelle de Cruceros del Puerto de Getxo, a quien, en su calidad de madrina, el presidente del Real Club Marítimo del Abra y Real Sporting Club ha entregado la bandera española.

   Tras la bendición de la enseña por parte del vicario episcopal de la Armada, ésta ha sido entregada al Comandante del buque, Rafael Arcos Palacios, quien ha destacado que con la entrega de la enseña, "símbolo de la unión de todos los españoles, la dotación de la fragata se compromete a servir a España en cualquier situación, izándola cuando la patria lo demande, con el más alto sacrificio si fuese necesario".

   "Somos conocedores del honor que supone llevar el nombre de Blas de Lezo en nuestra fragata y la responsabilidad que representa", ha incidido, para añadir que "con este acto se refuerzan aún más si cabe los históricos lazos de unión de la Armada con el pueblo vasco".

   En una breve intervención, Doña Ana de Orleans ha mostrado por su parte su alegría por encontrarse "en la Ría de Bilbao" y ha subrayado el cariño que siente "por esta tierra y por el pueblo vasco".

   Asimismo, ha agradecido al municipio de Getxo el haber cedido un "marco incomparable" para desarrollar "una ceremonia tan emocionante y solemne" y al Real Club Marítimo del Abra y Real Sporting Club por "el generoso ofrecimiento de la bandera, dando muestra del compromiso con España y con la armada".

   "Gracias ministro, gracias almirante, es para mí un gran honor ser la madrina de la entrega de la bandera a un buque de la armada, institución por la que siento especial admiración", ha incidido.

   Asimismo, ha remarcado que el Rey de España, Felipe VI, le había encargado trasladar "a todos los miembros de la Armada, y muy especialmente a la dotación del buque, su saludo afectuoso y agradecimiento por el trabajo realizado al servicio de España".

   "Comandante, la bandera que hoy recibís nos representa a todos los españoles. Es la seña de identidad de una gran nación que sabe reconocer vuestra vocación de servicio, vuestra entrega, el enorme sacrificio que supone servir a España", ha afirmado, para añadir que "el orgullo" que los miembros de la Armada sienten, debe ir unido al "firme compromiso y enorme responsabilidad de servir la bandera con lealtad y dedicación".

   El acto ha finalizado con el izado de la bandera en el mástil de la fragata, la interpretación de los himnos de España y de la Armada y el desfile de una compañía mixta de honores formada por una sección de Infantería de Marina y Gastadores del Tercio Norte, dos secciones más del Ejército de Tierra y Guardia Civil y una última formada por dotación de la fragata Blas de Lezo.

FRAGATA

   La fragata Blas de Lezo es el tercer buque de la serie de fragatas clase 'Alvaro de Bazán' y forma parte de la 31 Escuadrilla de Escoltas, con base en Ferrol. Entregada a la Armada en 2004, es el quinto buque en la historia de la Armada que lleva el nombre del Teniente General Blas de Lezo, uno de los marinos más ilustres y natural de Guipúzcoa.

   Entre las actuaciones en las que ha participado se encuentran pruebas de equipos y lanzamiento de misiles en EEUU o su participación en la Operación 'Allied Protector' de lucha contra la piratería en aguas de Somalia.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo