Jueves, 17 de julio de 2025

Teruel Existe con la colaboración de asociaciones, personas involucradas y comercios, prepara autobuses desde varios puntos de la provincia para ir a la manifestación

La 'Revuelta de la España Vaciada' logra congregar a 90 colectivos de 22 provincias que viajarán este domingo a Madrid

En declaraciones a Europa Press, el portavoz de Teruel Existe, Francisco Juárez, ha explicado que todas las provincias de interior, que rodean el centro de Madrid, han mostrado su apoyo a esta convocatoria. La repercusión que ha tenido la iniciativa ha sorprendido a sus organizadores, que piden que no haya símbolos políticos ni sindicales durante la manifestación, ya que es "importante" que sea "una movilización ciudadana".

"Llevamos años en contacto con algunas zonas del país que tienen el mismo problema de despoblación, pero no esperábamos esta respuesta. Desde Soria y Teruel vamos a fletar unos 120 autobuses, y luego el goteo que llegará de otras provincias y los vehículos privados", ha relatado.

Teruel Existe con la colaboración de asociaciones, personas involucradas y comercios, prepara autobuses desde varios puntos de la provincia para ir a la manifestación. Asimismo, ha puesto en marcha la campaña 'Apadrina un autobús' para que empresas y agrupaciones ayuden a costear los vehículos.

Los billetes son a 10 euros, lo que supone que si el autobús va lleno se llegará a los 500 euros, pero el coste del vehículo hasta Madrid es de unos mil euros. También se puede colaborar con un ingreso en la cuenta ES14 3080 0001 8624 1428 4410.

Los organizadores han apuntado que las plataformas que integran este movimiento surgen de la ciudadanía, "de un sentir de abandono y dejadez por parte de las administraciones y gobiernos". Por ello, han pedido "el máximo respeto a los partidos y que los políticos que quieran asistir lo hagan solo como ciudadanos".

Francisco Juárez ha incidido en que el país necesita un gran número de reformas para poder paliar la despoblación. Ha considerado que es necesaria otra Política Agraria Común (PAC), ya que la que hay "va a acabar con el campo".

Asimismo, ha insistido en la importancia de que la banda ancha y la cobertura de móvil lleguen a "todas las zonas del país". También ha recalcado que no se pueden seguir cerrando cuarteles de la Guardia Civil en el medio rural, ya que son necesario para mantener la seguridad y fijar población.

"DISTORSIONES" EN LOS FONDOS

A juicio de Juárez, la Unión Europea sigue sin reconocer "como debería" el problema de la despoblación. Ha opinado que se producen "distorsiones" en el reparto de ayudas, ya que el fondo de compensación territorial europeo "no cumple su función".

La marcha de este domingo en Madrid comenzará en la Plaza de Colón, desde donde se dirigirá por el Paseo de Recoletos hasta Cibeles, continuando por el Paseo del Prado para finalizar en la Plaza Cánovas del Castillo, frente a la fuente de Neptuno.

Desde Teruel Existe y Soria ¡Ya! han solicitado a todos los equipos de fútbol, baloncesto, voleibol y otros deportes de sus provincias "un pequeño esfuerzo" para conseguir que la asistencia a esta manifestación sea absolutamente masiva.

Así, les han reclamado que, siempre que sea posible, soliciten que se adelante la jornada deportiva del domingo al sábado, con el objetivo de que todas las personas que lo deseen puedan participar en la movilización. "El deporte tampoco está al margen de las consecuencias de la despoblación".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo