Lunes, 28 de julio de 2025
Interior asegura haberlos recibido
La viuda y huérfano de un policía asesinado por ETA se concentrarán este lunes frente a Interior para exigir justicia
"Acaban de cumplirse 34 años y como víctima de segunda generación exijo la justicia que permita enjuiciar a los terroristas y cerrar definitivamente una herida que escuece cada vez que los asesinos tienen eco mediático y a las víctimas se nos silencia y olvida por parte de la administración", ha explicado José Miguel Cedilla.
Además, tanto él como su madre reprochan al ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, que "no ha accedido a recibirles" pese a haberlo solicitado el pasado mes de agosto por medio de una "carta urgente".
Según ha explicado Cedillo, cuyo padre fue asesinado cuando él tenía 3 años, su intención es permanecer la entrada del ministerio hasta reunirse con el titular de Interior para "exigir justicia en la investigación" del asesinato de su padre y marido y para plantearle una modificación de la Ley Reconocimiento y Protección de las Víctimas del Terrorismo con el fin de solventar "lagunas" que han permitido que una "interpretación restrictiva" de la misma por parte del Gobierno deje "olvidadas" a las víctimas de segunda generación.
Cedilla y García se presentarán frente al ministerio a las 10.30 horas, donde tienen previsto leer un comunicado ante los medios de comunicación y dar comienzo a la concentración. Además, el huérfano del policía asesinado ha abierto una página de Facebook llamada 'Huérfanos de ETA' para denunciar los "muchos cabos sueltos" que quedan por investigar en los crímenes de ETA y recriminar al Estado que "no cuida ni protege" a los "niños a los que les fueron arrebatadas sus vidas".
El Ministerio del Interior ha asegurado este domingo que Dolores García, viuda del policía asesinado por ETA Antonio Cedillo, fue recibida el pasado 14 de septiembre en la sede ministerial por Luis Aguilera, subsecretario del ministro del Interior, y que tanto ella como su hijo han permanecido en contacto permanente con la directora general de apoyo a las víctimas del terrorismo.
Dolores García, esposa de uno de los cuatro agentes asesinados en un atentado perpetrado por la banda terrorista en Rentería (Guipúzcoa), en 1982, se concentrará este lunes, 19 de septiembre, junto a su hijo frente al Ministerio del Interior para exigir "justicia", ya que 34 años después los autores del ataque todavía no han sido juzgados, según denuncia la familia.
La viuda y el huérfano reprochan, además, al ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, que "no ha accedido a recibirles" pese a haberlo solicitado el pasado mes de agosto por medio de una "carta urgente". Sin embargo, fuentes de Interior han confirmado a Europa Press que la semana pasada la viuda fue recibida en el Ministerio, respondiendo a la petición expresada por la familia de la víctima de ETA, aunque no se reunió con Fernández Díaz.
Tanto la viuda como el hijo del policía se concentrarán a las 10.30 horas de este lunes para reclamar también una modificación de la Ley Reconocimiento y Protección de las Víctimas del Terrorismo con el fin de solventar "lagunas" que han permitido que una "interpretación restrictiva" de la misma por parte del Gobierno deje "olvidadas" a las víctimas de segunda generación.
Ante esa reivindicación, desde Interior recuerdan que el hijo del agente asesinado presentó en febrero de 2013 un recurso para recibir la condición de víctima del terrorismo que fue desestimado en el mes de mayo del mismo año porque el huérfano es "víctima indirecta" con derecho a ayudas por orfandad.
Ante esa desestimación, según Interior, la familia presentó un nuevo recurso por la vía contencioso-administrativa en la Audiencia Nacional, que sería desestimado por la Sala 5 al considerar que la víctima directa del terrorismo es el agente asesinado y no su hijo, que tenía 3 años cuando se produjo el atentado.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna