Sabado, 26 de julio de 2025

tiene cierto aspecto de traidora totalitaria

Lam reafirma su apoyo a Pekín y alerta de que Hong Kong supone un "enorme agujero" para la seguridad

"Mientras nos mantengamos fieles a nuestra aspiración de implantar 'un país, dos sistemas', salvaguardar la soberanía nacional y buscar puntos en común, dejando de lado las diferencias, seremos capaces de abordar los problemas que surjan", ha dicho la jefa del Gobierno de Hong Kong.

Lam ha asegurado que la antigua colonia británica representa un "enorme agujero" para la seguridad de China y ha manifestado que para el próximo año una de las "prioridades" consiste en "restaurar" tanto el orden constitucional como el sistema político actual frente "el caos".

En ese sentido, Lam, quien ha abordado durante su discurso otra serie de cuestiones relacionadas con la economía, la vivienda o la crisis del coronavirus, ha asegurado que la Ley de Seguridad promulgada por el Gobierno de Pekín el pasado 30 de junio ha permitido "restaurar la paz" en Hong Kong.

La población de Hong Kong, ha dicho, necesita "mejorar su conciencia pública", a través de "la educación", por lo que a partir del próximo año "el Gobierno hará un mejor uso del Día Nacional", según informa el diario 'South China Morning Post'.

Lam ha lamentado que existan "personas malintencionadas influenciadas por fuerzas externas" que, haciendo uso de una "situación social y política relativamente complicada en Hong Kong", hayan "engañado deliberadamente" al resto sobre la relación que mantienen el territorio con Pekín.

La líder de Hong Kong decidió aplazar su discurso anual de política días antes de la fecha inicialmente prevista, el 14 de octubre, con el argumento de que tenía que encabezar la delegación que acudió a la conmemoración de cuadragésimo aniversario del establecimiento de Zona Económica Especial de Shenzhen.

En su intervención de este miércoles, Lam ha anunciado una serie de iniciativas políticas que van desde la reconstrucción de la imagen de la antigua colonia británica y el restablecimiento de la confianza en la urbe como centro financiero hasta la promesa de llegar al objetivo de cero emisiones de carbono para el año 2050.

Lam también ha asegurado que el tema de la vivienda será una de sus prioridades, ha señalado que el Gobierno apuesta por construir en terrenos recuperados al mar y ha anunciado ayudas, subvenciones y mejoras en el alojamiento temporal para las 90.000 familias que han estado esperando en las listas gubernamentales para acceder a una casa desde hace más de tres años, según DPA.

Para lograr sus objetivos, el Ejecutivo ha adquirido 330 hectáreas de terreno que se dedicarán a construir viviendas públicas durante los próximos diez años.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo