Miercoles, 16 de julio de 2025

Valls advierte de que el objetivo de los terroristas es desencadenar "una guerra de religión"

Las autoridades identifican a Adel Kermiche como uno de los terroristas de Normandía

Molins ha contado que Kermiche, de 19 años de edad y originario de la región gala de Seine-Maritime, era un conocido de las fuerzas de seguridad porque había intentado viajar a Siria hasta dos veces en los últimos años.

Su familia denunció su desaparición el 23 de marzo de 2015 y poco después fue detenido por las autoridades alemanas por intentar entrar en Siria con la identidad de su hermano. A su regreso a Francia se le prohibió abandonar Seine-Maritime y se le obligó a comparecer semanalmente en el juzgado más cercano.

Pero el 11 de mayo de 2015 su familia volvió a denunciar su desaparición, por lo que se emitió una orden de captura internacional y dos días después era arrestado en Turquía, desde donde intentaba cruzar a Siria con la identidad de su primo.

La segunda huida llevó a los tribunales franceses a ordenar su ingreso en prisión preventiva hasta el 18 de marzo de este año. Desde entonces estaba en arresto domiciliario con ausencias permitidas durante ciertas horas y ciertos días a la semana y con un brazalete electrónico.

"La identificación del segundo terrorista aún está en curso", ha añadido Molins, en una comparecencia pública en la que ha aportado los primeros datos de una investigación que --ha subrayado-- todavía está en marcha, informa la prensa gala.

El jefe del Ministerio Público también ha revelado que "un menor ha sido detenido". Se trata de un argelino de 17 años "hermano de un individuo que es sujeto de una orden de detención internacional porque ha viajado a Siria con los papeles de Adel Kermiche", ha indicado.

EL RELATO DE MOLINS

Alrededor de las 9.25 horas Kermiche y el segundo terrorista han entrado en la iglesia de Saint-Etienne-du-Rouvray y han retenido como rehenes al sacerdote, tres religiosas y una pareja de feligreses, ha relatado Molins.

Los dos terroristas llevaban "armas blancas", hasta tres cuchillos con los que cercenaron la garganta al párroco, y varios artefactos explosivos "falsos", incluido un reloj de cocina que habían envuelto en papel de aluminio para hacer pasar por una bomba.

Una de las monjas consiguió escapar y alertó a las fuerzas de seguridad que "iniciaron una negociación". Los terroristas salieron de la iglesia usando a los rehenes como escudo pero fueron abatidos al grito de "Allahu Akbar" ("Alá es el más grande").

Molins ha aclarado que uno de los rehenes, un feligrés de 86 años de edad que también fue apuñalado por los terroristas, está fuera de peligro. El Ministerio de Interior había informado de que estaba "entre la vida y la muerte".

Valls advierte de que el objetivo de los

terroristas es desencadenar "una guerra de

religión"

El primer ministro de Francia, Manuel Valls, ha advertido de que el objetivo de los terroristas es desencadenar "una guerra de religión" y ha apelado a la unidad nacional para impedirlo, tras el atentado perpetrado este martes por el Estado Islámico en Normandía.

Valls ha concedido una entrevista a la cadena TF1 en la que ha condenado el "abominable asesinato" del padre Jacques Hamel, que ha sido degollado por dos terroristas que se han atrincherado esta mañana en la iglesia de Saint-Etienne-du-Rouvray antes de ser abatidos.

"Este ataque es un símbolo, igual que el del 14 de julio (en Niza). Hoy ha sido una iglesia, un sacerdote, (...) y sabemos cuál es el objetivo: enfrentar a los franceses y provocar una guerra de religión", ha afirmado.

Por eso, ha instado a "hacer un frente común más que nunca". "Han atacado una parte de la identidad nacional, una parte de nuestras raíces. Es la república laica la que se ha visto afectada", ha subrayado, según informa la prensa local

Valls ha insistido en la idea de que "Francia está en guerra" y en que será "una guerra larga y difícil", por lo que ha pedido a los ciudadanos que se mentalicen. "No podrán tener lugar todas las manifestaciones. Debemos cambiar nuestro comportamiento", ha explicado.

También ha aprovechado para aclarar que Francia "ya está usando todas las herramientas" de la lucha antiterrorista. "Puede que haya nuevos atentados, pero haremos todo lo posible por evitarlos con las armas del Derecho, sin cuestionar nuestra democracia", ha remachado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo