Lunes, 28 de julio de 2025
Las expulsiones por estancia irregular suben cuatro puntos hasta representar el 19% de las ejecutadas
Las entradas irregulares a Ceuta y Melilla aumentan un 55% por la afluencia de refugiados sirios
En concreto, el año pasado entraron irregularmente a las dos ciudades autónomas un total de 11.624 personas, de las que 7.189 eran potenciales refugiados de nacionalidad siria y 4.435 de otras nacionalidades. Un año antes, entraron en total 7.485 personas de forma irregular y de ellas, eran 3.305 las de nacionalidad siria.
En cuanto a los saltos de las vallas fronterizas de Ceuta y Melilla, el balance indica que las entradas por esta vía se redujeron un 67,8% y un 78%, respectivamente.
En cuanto a las llegadas irregulares por vía marítima, también experimentaron un aumento el año pasado, cuando subieron un 16,7 por ciento, especialmente en la ruta de Canarias. En todo 2015, alcanzaron las costas españolas de forma irregular 5.312 personas, 760 más que un año antes, cuando sumaron 4.552.
En el caso de Canarias, tras la tendencia creciente experimentada a lo largo de los últimos años, 2015 se cerró con un aumento: Llegaron 875 migrantes en pateras y cayucos, 579 personas más que en 2014. Aunque la cantidad sigue estando muy por debajo de la que se registraba hace una década, con cifras de hasta cinco dígitos, supone un incremento interanual del 51,12 por ciento.
"Hay que señalar que este aumento no altera la tendencia decreciente que se viene manteniendo año tras año en la lucha contra la inmigración irregular en Canarias como queda patente en la serie histórica 2001-2015", dice el Ministerio del Interior.
En cuanto a la Península y Baleares, llegaron el año pasado 4.437 personas en embarcaciones irregulares, un 4,3 por ciento más que en 2014, cuando fueron 4.256.
Interior recuerda no obstante que el número de llegadas irregulares a España en embarcaciones es significativamente inferior a las 157.220 registradas en el Mediterráneo Central, las 880.820 en el Mediterráneo Oriental, y las 763.958 en la ruta de los Balcanes que contabilizó para el mismo periodo la Agencia Europea Frontex.
Por otra parte, el departamento que dirige en funciones Jorge Fernández Díaz indica que en 2015 se ejecutaron 20.091 repatriaciones de inmigrantes en situación irregular, un 4,3% menos que en el año precedente.
En concreto, se produjeron 8.069 denegaciones de entrada --personas rechazadas en puertos y aeropuertos por no cumplir los requisitos--, un 0,5% menos que en 2014; y 1.428 readmisiones --personas que cruzan desde Portugal o Francia y son devueltas allí en virtud de acuerdos bilaterales--, un 33,8% más. Asimismo, las devoluciones de personas que intentaban entrar en España por puestos no habilitados cayeron un 9,6%, con 3.725 casos.
Mientras, las expulsiones de personas identificadas en España sin permiso de residencia se redujeron un 10,7%, con un total de 6.869 de las que, según Interior, el 81 por ciento (5.539) eran "cualificadas" es decir, de personas con antecedentes y el 19% (1.330) de personas por mera estancia irregular en el país, cuatro puntos más que un año antes.
noticia
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna