Lunes, 14 de julio de 2025
A dos días del arranque de la campaña, también se medirán en un 'Tuit Mitin' Casado, Patxi López, Errejón y Fernando de Páramo
Lilian Tintori abre este lunes en España una campaña en Twitter para pedir la libertad de López
En concreto, Tintori asistirá a Talking About Twitter, que se celebrará entre el lunes y el martes en la ciudad andaluza, unas jornadas a las que también acudirán los representantes políticos Pablo Casado (PP); Patxi López (PSOE); Íñigo Errejón (Podemos); y Fernando de Páramo (Ciudadanos), que competirán en un Tuit Mitin.
La activista venezolana hablará de su experiencia personal y la de su marido, en prisión desde febrero del año 2014, y relatará cómo está utilizando Twitter para promover campañas para recoger medicamentos y otros productos básicos para la población venezolana.
Después de esa conferencia --bajo el título 'Twitter. El grito de los que no tienen voz'-- Lilian Tintori encabezará una campaña en la red social para pedir la libertad de su marido, en la que se mandarán mensajes de apoyo con el hastag #LiberTATLeopoldo.
La cuarta edición de Talking About Twitter tendrá un marcado componente político. A dos días del arranque de la campaña electoral para las generales del 26 de junio, representantes de PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos han aceptado el reto de medirse en una competición para 'ganar' la campaña electoral en Twitter.
El primero en intervenir en este rally en las redes sociales será el presidente del Congreso de los Diputados, Patxi López, que lo hará el lunes por la mañana. Ese mismo día por la tarde, será el turno del secretario de comunicación de Ciudadanos, Fernando de Páramo. El martes por la mañana tomará el relevo el vicesecretario de comunicación del PP, Pablo Casado, mientras que cerrará la competición el portavoz parlamentario de Podemos, Iñigo Errejón.
Cada uno de los representantes políticos dispondrá de 10 minutos para hacer cinco tuits en directo desde su cuenta personal, con los que tendrán que intentar convencer a los ciudadanos de cara al 26J y pelear por vencer a sus rivales en la red social, tratando de ganar en número de retuits, likes y, en definitiva, imponerse en la lucha por ser 'trending topic' de esta peculiar competición.
El TAT Granada será inaugurado por la directora de desarrollo de negocio de Twitter EMEA (Europa, Oriente Próximo y África), Brenda O'Connell, que presentará los nuevos desarrollos que ha diseño la compañía de 'Larry', el famoso pájaro azul. A lo largo del evento, los asistentes podrán conectar en directo a través de Twitter con grandes figuras del deporte. Hay prevista una conexión a través de Periscope con la concentración de la selección española de fútbol.
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna