Viernes, 25 de julio de 2025

otra profesion en crisis

Los auditores ven necesario promover cambios que garanticen el atractivo de la profesión

Estas son algunas de las conclusiones que se desprenden del estudio 'Cómo hacer que la profesión de la auditoría siga siendo atractiva', realizado por Accountacy Europe (AcE), que agrupa a más de un millón profesionales de la auditoría de la que el Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España (ICJCE) es miembro.

AcE ha realizado una serie de entrevistas a estudiantes, auditores jóvenes, socios de firmas grandes, medianas y pequeñas, organismos profesionales, clientes de despachos, representantes de inversores, reguladores, instituciones europeas, emisores de normas y académicos para conocer los problemas que tiene el sector y dar una respuesta a las necesidades de la profesión.

El estudio refleja que una de las preocupaciones que afectan al sector es el proceso de acceso al examen oficial para ser auditor ROAC, ya que supone una "gran dificultad" porque tiene lugar cuando el auditor ya está trabajando y se encuentra bajo una presión de tiempo "considerable".

Además, tiene unas tasas de fracaso relativamente altas en los exámenes profesionales, lo que supone un prejuicio para algunos potenciales candidatos, ya perciben esta prueba como un proceso oneroso y son reacios a iniciarlo, según el análisis.

Los profesionales jóvenes ven que esta inversión tan alta tiene un retorno bajo, especialmente si se compara la auditoría con otras profesiones no reguladas como la asesoría o la consultoría, entre otras.

Asimismo, AcE extrae de la encuesta que existe una necesidad por encontrar un equilibrio entre la exigencia de los requerimientos para incorporarse a la profesión y el asegurar que los mejores profesionales no son desalentados para convertirse en auditores.

LA REGULACIÓN DESINCENTIVA

De igual forma, la evolución de la regulación está favoreciendo el desarrollo de una mentalidad de cumplimiento que puede actuar como un factor desincentivador de los estudiantes y de los profesionales jóvenes, dado que pueden ver el trabajo del auditor como un mero ejercicio de marcar casillas con un reto intelectual limitado.

Por ello, el estudio apunta que las firmas de auditoría, los organismos profesionales y los reguladores deberían trabajar unidos para encontrar el equilibrio adecuado entre demostrar cumplimiento y aplicar el juicio profesional con el fin de alcanzar el objetivo último, la calidad de la auditoría.

INICIATIVAS DE LAS FIRMAS DE AUDITORÍA

Ante estos problemas las firmas de auditoría están llevando a cabo iniciativas para resolverlos y hacer que la profesión siga siendo atractiva. Así, los despachos cada vez son más flexibles y han desarrollado nuevas formas de satisfacer las demandas de conciliación familiar.

También consideran que las nuevas tecnologías juegan un papel importante y van a hacer que los profesionales del futuro se puedan fijar más en temas sustantivos y en aplicar el juicio profesional, eliminando muchas de las tareas mecánicas y de cumplimiento actuales.

A pesar de que perciben la tecnología como un medio para mejorar la calidad de la auditoría y no solo la eficiencia, también se ve como una amenaza en la relación con el cliente, ya que exige menos contacto con él.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo