Viernes, 18 de julio de 2025
Juraron fidelidad al autodenominado Estado Islámico y se les incautó mucho material informático
Los detenidos de DAESH formaban una célula muy "profesionalizada" de reclutamiento
En declaraciones este martes por la mañana antes de un acto de campaña en Sant Boi de Llobregat (Barcelona), ha explicado que el detenido en Mataró tiene 32 años y la arrestada en Pájara (Fuerteventura) tiene 19. Ambos de nacionalidad marroquí con permiso de residencia en España.
Estaban en contacto directo con dirigentes de Siria y habían prestado juramento de fidelidad al DAESH y al autoproclamado líder del califato, Abu Bakr al-Baghadi, según ha informado el titular de Interior.
Difundían por Internet mucha documentación multimedia --con ánimo de reclutar pero también de formar en el uso de arma larga y explosivos-- y habían hecho "amenazas concretas" sobre Francia y España, aunque el ministro no ha querido dar más detalles en este punto porque la causa está bajo secreto de sumario y la operación sigue abierta.
Fernández Díaz ha explicado que estos dos presuntos yihadistas se enmarcan en la estrategia que últimamente está llevando a cabo el Daesh de captación de mujeres y hombres jóvenes con formación a través de Internet que no requiere su desplazamiento a zona de conflicto.
Preguntado por si los dos estaban en condiciones de atentar, ha respondido que cometer un atentado depende de "muchas circunstancias", pero que sí habían pasado "el umbral del límite de la radicalización": el juramento al DAESH, que no tiene vuelta atrás en su compromiso con la organización terrorista.
Fernández Díaz ha indicado que en los registros de esta operación que dirige la Audiencia Nacional se ha incautado numeroso material informático, entre el que había imágenes de ejecuciones del DAESH "acompañadas de una clara apología y humillación a las víctimas".
Los investigadores llevaban meses sobre la pista de estos dos presuntos yihadistas y la operación se ha efectuado cuando la autoridad judicial lo ha estimado más oportuno, según el ministro, que ha destacado que ahora ya son 100 los detenidos por yihadismo este año, "lo que pone de manifiesto la eficacia de los servicios antiterroristas.
También ha informado de que los servicios de inteligencias estudian ya más 50 llamadas ciudadanas a través de la campaña puesta en marcha por Interior para avisar anónimamente de casos de radicalización yihadista, aunque las dos detenciones de este martes no parten de ella, sino de una operación de hace meses.
Ha explicado que, de la multitud de llamadas recibidas en la campaña 'Stop Radicalismos', hay ya 50 que merecen ser investigadas y se han enviado a las unidades de inteligencia, por indicios importantes de que "podrían ser personas inmersas en procesos de radicalización"
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna