Miercoles, 16 de julio de 2025
según documentos de EEUU
Los sobrinos de la mujer de Maduro confesaron pertenecer a una red de narcotráfico
Tras ser detenidos en noviembre por agentes de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), según ha revelado un documento judicial.
Según los documentos de la DEA, los acusados confesaron tener un plan para recibir cocaína de una persona a la que proveía las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Los detalles de las confesiones de Francisco Flores, de 30 años, y Efraín Antonio Campos, de 29, han aparecido contenidos en unos documentos que fiscales estadounidenses presentaron la noche del viernes en un tribunal federal de Manhattan, en Nueva York.
Preguntados sobre la razón para formar parte del trato, Flores aseguró que "para ganar dinero". En concreto, esperaban ganar cinco millones de dólares con la primera carga de droga, de los cuales ganaría una parte de más de 500.000 dólares.
Los resúmenes de las entrevistas han sido presentados por la Fiscalía como prueba contra los acusados que decían haber permanecido en silencio debido a que no entendían plenamente sus derechos bajo la ley norteamericana.
Ambos hombres fueron detenidos sin fianza desde su arresto noviembre tras ser acusados de conspirar para importar cocaína a Estados Unidos. Los dos fueron detenidos a mediados de noviembre en Haití por efectivos de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) que se hicieron pasar por narcotraficantes por intentar introducir cinco kilos de cocaína en el país norteamericano.
Según el Departamento de Estado, más de la mitad de la cocaína producida en Colombia se trafica a través de Venezuela hacia Europa y Estados Unidos, en medio de lo que ha descrito como un "ambiente permisivo y corrupto".
Al ser consultado por qué se involucró en el plan, Flores de Freitas dijo: "Para ganar dinero". Específicamente, esperaba que la primera carga recaudara 5 millones de dólares, con una ganancia personal de 560.000 dólares, según los registros.
Los fiscales revelaron que ambos esperaban que una serie de cargamentos de droga en los que estarían involucrados generara 20 millones de dólares. Un abogado de Campo Flores declinó formular comentarios, mientras que el representante legal de Flores de Freitas no respondió a una solicitud para comentar.
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna