Viernes, 18 de julio de 2025
Rajoy asegura que un policía ha muerto en el atentado
Los talibán entraron en la Embajada tras explotar un coche bomba e intervinieron fuerzas americanas
El atentado terrorista perpetrado por los talibán en Kabul (Afganistán) que le ha costado la vida al policía español Isidro Gabino San Martín Hernández, se produjo alrededor de las 15 horas (hora española), cuando un coche bomba hizo explosión en los aledaños de la Embajada española en el mencionado país, informaron a Europa Press fuentes conocedoras de los hechos, que sin embargo precisaron que muchos detalles aún se desconocen.
Estas fuentes sostienen que, sin embargo, el atentado iba dirigido contra la casa de huéspedes, próxima a la legación española, asegurando que así lo han reivindicado en un comunicado los terroristas.
Asimismo, estas fuentes recuerdan que se han producido más atentados contra este tipo de alojamientos, ya que los terroristas intentan asesinar a ciudadanos extranjeros, muchos pertenecientes a fuerzas de seguridad o servicios diplomáticos, que se suelen alojar en ellas, ya que se encuentran dentro de la llamada zona de seguridad de Kabul.
Al parecer, dentro de la casa de huéspedes no había nadie y los terroristas, tras hacer explotar el coche bomba entraron en la embajada española con facilidad debido a que la explosión hizo saltar por los aires el portón de entrada por el que entran habitualmente los vehículos. Esta sede diplomática no tiene ningún símbolo externo que la identifique con un edificio oficial correspondiente a un país extranjero.
La explosión provocó primero heridas y después la muerte del mencionado agente de policía que se encontraba guardando la puerta. Además han muerto otros dos policías de nacionalidad afgana que también hacían labores de seguridad en el perímetro de la embajada.
Dentro del complejo diplomático había aproximadamente unas 10 personas, entre personal español y afgano que, tras el asalto, se refugiaron en un búnker preparado para guarecerse y la azotea de uno de los edificios que componen las instalaciones españolas.
En relación al agente fallecido, las fuentes consultadas afirman que supieron que estaba herido porque en el momento del asalto lo vieron tendido en el suelo sin moverse. Añaden que en ese momento no pudieron acercarse a él debido que se produjo un tiroteo en la zona.
Una vez remitieron las balas pudieron acceder a él y comprobaron que estaba herido, pero con vida. Presentaba heridas en una pierna y un costado. Acto seguido le evacuaron en dirección a un centro médico y al llegar al lugar para ser atendido, falleció.
Las fuentes consultadas por Europa Press relatan que posteriormente, tanto Fuerzas Americanas como de la Policía afgana, entraron en la embajada abatiendo a los talibán que había dentro, falleciendo al parecer tres de ellos, cuatro horas después de que entraran en el edificio. En la zona en la que se halla la embajada española es habitual la presencia de fuerzas norteamericanas.
No obstante, el titular de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, ha precisado esta noche en Antena 3 que la operación continúa abierta, dado que en uno de los edificios del recinto en el que se ubica la embajada permanecen aún a la espera de ser evacuados por las Fuerzas de Seguridad un total de cuatro españoles y un afgano.
El primero, en el que había cuatro españoles y dos afganos, ya ha sido "limpiado y evacuado", mientras que el segundo, en el que hay cuatro españoles y un afgano, todavía está en proceso de "limpieza".
El jefe de la diplomacia española ha indicado que no tiene constancia de que haya más heridos a consecuencia del ataque, pero que no podrá confirmarlo con total seguridad "hasta que la limpieza total se produzca" y las personas que hay en el interior del edificio salgan.
Margallo ha asegurado que las medidas de que disponen tanto estos efectivos como la Embajada ya son "máximas" y que son las que se han considerado "oportunas" y las que los países aliados les han pedido.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que un policía ha muerto en el atentado terrorista que se ha producido tras el atentado junto a la Embajada española de Kabul (Afganistán), según le ha trasladado el Ministerio del Interior.
Antes de terminar el acto electoral que estaba ofreciendo en Orihuela (Alicante) ha asegurado que Interior le informaba de que "un policía ha muerto" y ha trasladado desde la tribuna su "cariño y sentimiento", pero no ha dado más detalles al respecto.
Antes de que empezara el mitin el presidente había dicho que "por fortuna" no había víctimas españolas y sólo había un policía español herido que había sido evacuado. Además, ha señalado que habían sido liberadas todas las personas que estaban trabajando como funcionarios en la Embajada de Kabul.
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna