Miercoles, 16 de julio de 2025

En muchas ocasiones lo tiene que hacer a posteriori y abrir causas por responsabilidad contable en asuntos que se habían zanjado sin ella

Los Tribunales de Cuentas autonómicos impiden que la Fiscalía intervenga en sus informes

La Memoria explica que, además del Tribunal de Cuentas, existen en 13 de las 17 CCAA órganos de control externo de la actividad económica y financiera del sector público en el ámbito autonómico y municipal, que concurren, de manera coordinada con el Tribunal de Cuentas en dicha actividad fiscalizadora.

   Sin embargo, el citada Memoria precisa que el funcionamiento en ambos casos es muy distinto, ya que la Fiscalía interviene en los informes que realiza el Tribunal de Cuentas antes de la aprobación por el Pleno, mientras que en el caso de los organismos fiscalizadores autonómicos, que denomina con el acrónimo de OCEx, la intervención del fiscal tiene lugar después de que el informe haya sido presentado ante la Asamblea Parlamentaria de la correspondiente comunidad autónoma.

   Este hecho plantea, según la Fiscalía, "problemas" en la relación con estos OCEx porque en ocasiones, concluyen sus trabajos sin apreciar responsabilidad contable alguna, mientras que la posterior intervención del Fiscal sí encuentra evidencias indiciarias de algún tipo de responsabilidad y pone en marcha el mecanismo correspondiente para su depuración.

   En esos casos, estos organismos autonómicos de control de cuentas se sienten "desautorizados" por la intervención de la Fiscalía, aunque ésta presente exclusivamente sus informes fiscalizadores ante el Tribunal de Cuentas estatal. Pero eso, alega el texto, no impide que los medios de comunicación se hagan eco de estas diferencias de criterio y los citados organismos fiscalizadores autonómicos intentan poner en cuestión la actuación de la Fiscalía, que según señala la Memoria, tiene un "soporte legal incontestable".

   Por ello, y dado que los informes de la Fiscalía se circunscriben a exigir responsabilidad contable, o incluso penal, los citados tribunales de cuentas autonómicos intentan "evitar la intervención de la Fiscalía". Sin embargo, asegura la Memoria, dicha pretensión "no ha tenido, hasta ahora, éxito alguno".

   En esta situación, la Fiscalía General del Estado propone que se prevea la intervención de la Fiscalía en la actividad fiscalidora de los OCEx antes de que se produzca la aprobación de los informes que realizan estos organismos.

   La Memoria anual recuerda que ya se propuso incluir estas competencias en las Fiscalías de los Tribunales Superiores de Justicia, pero creen que tal solución es "difícilmente aceptable" en estos tiempos por el "gasto que entraña", pero creen que si su implementación se lleva a cabo utilizando la figura del "Fiscal Delegado", en este caso de la Fiscalía del Tribunal de Cuentas en la Fiscalía de los TSJ, podría ser una solución al conflicto.

   Esto, precisa el texto, "siempre y cuando las CCAA modificasen la regulación de los procedimientos de fiscalización incluyendo la previsión del traslado del informe fiscal, antes de su aprobación, al Fiscal Delegado para que promoviera la exigencia de responsabilidad contable, lo que debería hacerse a través de la Fiscalía del Tribunal de Cuentas, ya que los organismos fiscalizadores de las CCAA carecen de competencias.

   Por el momento y para evitar influencia negativa en las relaciones entre la Fiscalía y los OCEx por discrepancias de criterio, se han firmado protocolos de actuación con la Cámara de Comptos de Navarra, la Sindicatura de Cuentas de Asturis, el Consejo de Cuentas de Castilla y León y con la Cámara de Cuentas de Andalucía y están pendientes de firmar con la Audiencia de Cuentas de Canarias y con la Sindicatura de Comptes de Valencia.

CASI 10 MILLONES DE EUROS, LAS ACTAS DE LIQUIDACIÓN PROVISIONAL

  La Memoria Anual de 2014 también refleja un aumento de la actividad que la Sección de Enjuiciamiento desarrolló en los dos años anteriores, recuperándose prácticamente el número de 2011. Ello debe conectarse, según señala el texto, a la "renovación de personal" que integra la plantilla de la Fiscalía y cuya explicación consiste en que se han "afinado" los procedimientos de trabajo" de tal manera que se promueven procedimientos en sede jurisdiccional cuando en los informes se concretan perjuicios derivados de la gestión de caudales públicos.

   El importe total de las actas de liquidación provisional en las que se ha apreciado la existencia de "ilícitos contables" asciende a casi 10 millones de euros (9.523.643), de los que la mayoría son de entidades locales, que ascienden a 8.115.712 euros, mientras que de la Administración del Estado y de la Administración autonómica ascienden a 666.934 euros y 740.997 euros, respectivamente.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo